Sindicatos: Surge de los obreros cualificados que persiguen la defensa de los trabajadores y su derecho a un aprendizaje correcto. También para el mutualismo. Sindicalismo de oficio: Es una reacción ante el capitalismo salvaje que destruye el oficio y obliga a la movilidad geográfica.
La Creación del Estado Franquista (1939-1959) 1. Fundamentos Ideológicos, Políticos y Sociales del Régimen de Franco Tras el golpe militar fallido de 1936, España se sumió en una sangrienta Guerra Civil que concluyó el 1 de abril de 1939 con la victoria de los sublevados. Se instauró
La Crisis de la Monarquía Hispánica en el Siglo XVII Austrias Menores: Felipe III, Felipe IV, Carlos II La Monarquía Hispánica fue durante el siglo XVI la mayor potencia de Europa. Durante los llamados Austrias mayores (Carlos I y Felipe II) alcanzó el apogeo de su influencia y poder;
Gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) Características Políticas Primer gobierno democrático mediante el voto secreto y obligatorio. Ampliación de la ciudadanía: se rompe la república restrictiva (ahora votan todos, antes unos pocos). La UCR es minoría en el Congreso y, por lo tant
Conceptos del Franquismo Desarrollismo Desarrollismo: Política económica impulsada durante el franquismo entre 1960 y 1973, orientada al crecimiento industrial, la modernización del país y la apertura parcial a los mercados internacionales. Se aplicó principalmente en España a través
I Guerra Mundial: Causas Rivalidades Territoriales y Económicas Existían rivalidades entre Francia y Alemania por Alsacia y Lorena, entre Reino Unido y Alemania por la competencia naval, entre Francia y Alemania como consecuencia de los conflictos coloniales en Marruecos, y entre Aust
La Península Ibérica en la Prehistoria Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales El Paleolítico comenzó hace 1-1,25 millones de años. Los restos humanos más antiguos en la Península Ibérica se encontraron en Atapuerca (Homo Antecessor). Entre los hallazgos destacados se encuentran
El Camino de Santiago: Origen e Impacto Histórico Origen y Leyenda El apóstol Santiago, según la tradición, predicó el Cristianismo en la Hispania romana antes de regresar a Palestina, donde fue decapitado. Después sería trasladado de nuevo a Hispania por sus discípulos para ser enter
La Revolución de 1868: La Gloriosa Causas de la Revolución Desde 1860, una crisis político-económica provocó la inestabilidad del gobierno auspiciado por Isabel II. Hubo una crisis financiera al desplomarse el valor de las acciones ferroviarias en Bolsa y caer las cotizaciones de Deud
Sublevación Militar y Estallido de la Guerra Civil El triunfo electoral del Frente Popular supuso una mayor radicalización social y política en España. Azaña como Presidente de la República y el nuevo gobierno de Casares Quiroga, relegaron a algunos generales derechistas (Goded, Franc