Glosario de Historia Contemporánea I. Crisis Económicas y Modelos de Desarrollo Autarquía Forma de organización estatal que aspira a la autosuficiencia política y económica. En el aspecto económico, se pretende reducir al mínimo las importaciones y producir en el interior del país tod
La Revolución Rusa de 1917 y el Nacimiento del Estado Soviético La Revolución de 1917 comenzó tras la manifestación del 23 de febrero (23F) en Petrogrado. El 25 estalló una huelga general y el 26 se produjeron motines; las tropas se negaron a disparar contra los huelguistas. El 27F se
La Segunda Revolución Industrial y la Organización del Trabajo Segunda Revolución Industrial Surgieron nuevas fuentes de energía: Electricidad: Utilizada para mover motores, especialmente desde la invención del acumulador y el transformador. Petróleo: Esencial para mover motores que f
Causas de la Primera Guerra Mundial Rivalidad Nacionalista Dos de las mayores potencias industriales, Francia y Alemania, permanecían enfrentadas desde que, durante el proceso de unificación alemana, los prusianos vencieran a Francia en la Guerra Franco-Prusiana y le arrebataran los t
Antecedentes de la Revolución Rusa de 1917 Para comprender la Revolución Rusa de 1917, debemos conocer la situación del país antes de que se produjera. La estudiaremos desde el punto de vista social, político y económico. Rusia era el país más extenso del mundo y uno de los más poblad
El Reparto Colonial y el Imperialismo Conflictos Clave del Imperialismo Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860) Se desarrollaron a raíz de la prohibición china del comercio británico de opio que venía de la India, permitiendo a Gran Bretaña conseguir el enclave de Hong Kong y abrir p
1. Definición de Términos Clave Kerenski: Fue el dirigente socialista del Gobierno Provisional, formado por liberales y socialistas, durante la Revolución de Febrero de 1917. Paz Armada: Época en la que, a pesar de reinar la paz, los países dedicaban gran parte de su producción indust
Bismarck y la Paz Armada Cuando Bismarck consiguió la unificación de Alemania, su política se centró en la creación de una serie de alianzas internacionales, conocidas como sistemas bismarckianos, cuyo objetivo era aislar a Francia, la cual estaba resentida por haber perdido Alsacia y
Conceptos Clave Planes quinquenales: Primeros planes de planificación económica. Ejército Rojo: Nombre que recibió el ejército dirigido por Trotski. San Petersburgo: Fundada por el zar, conservó este nombre hasta 1991. Zar: Nombre con el que se designaba al máximo dirigente de Rusia.
Situación de Rusia antes de la Revolución Rusia era un país atrasado y agrario, con una población mayoritariamente campesina (80%) y analfabeta.La propiedad de la tierra estaba en manos de la nobleza, la Iglesia y la familia imperial. El campesinado vivía en la pobreza, trabajando tie