Dispersión coloidal: Un componente (fase dispersa) disperso En otro (fase continua) de manera permanente. Las partículas coloidales tienen Un tamaño medio (no visibles), entre las de las disoluciones y las Suspensiones. Efecto Tyndall por los coloides: las partículas dispersan el haz
Identificar: elemento, compuesto y tipos de mezclas, soluciones y suspensiones, descríbelas. Elemento: Es la sustancia más simple que existe en la naturaleza y no puede descomponerse en otra aún mas sencilla Compuesto: Es la uníón química de dos o más sustancias en las que se tienen d
– Disoluciones tampón: son aquellas disoluciones que mantienen constante el pH cuando se les adicionan pequeñas cantidades de ácidos o bases. También se las conoce como buffers. Las disoluciones tampón son disoluciones de: *Un ácido débil y una sal del mismo ácido con ácido acét
QUIEBRA PROTEICA Es debido a que las proteínas de la uva y de las levaduras presentes en el vino se coagulan por la acción del calor, frío o por la presencia de taninos aportados por medio de la crianza en barrica o con el corcho de los tapones. En la botella aparece una turbidez por
TRATAMIENTOS DE LA SUPERFICIE INTERNA DE LAS RESTAURACIONES ESTÉTICAS INDIRECTAS PARA LA CEMENTACIÓN 1.TRATAMIENTO MECÁNICO: A través de los sistemas de Aire abrasivo Se puede realizar, tanto en restauraciones de resina compuesta Indirecta como en las de cerámica y en metal Consiste e
Química biología – La materia se compone de elementos químicos en forma pura y de combinaciones denominadas compuestos Elementos y compuestos Los organismos están compuestos por materia, que es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene una masa. La materia está formada de elem
ESTRUCTURA Atómica El estudio del átomo y su estructura se realizó intensamente en las primeras décadas del Siglo XXX y la mayor concreción para sus teorías fue la explosión de la bomba atómica lanzada durante la segunda Guerra Mundial sobre la ciudad de Hiroshima(Japón) en el año 194
La ciencia al estudiar la material establece 3 niveles: el nivel macroscópico, donde encontramos observables que nos permiten describir y caracterizar su identidad, propiedades y cambios; el nivel microscópico, en que el encontramos partículas que constituyen las sustancias y cuyo con
En una cazuela ponemos una generosa cucharada de aceite de oliva virgen. Blanqueamos una cebolla, la picamos y la ponemos a pochar en el aceite Cuando la cebolla esté casi transparente, bobita, añadimos las almejas y un poco de perejil, picado, y las dejamos hasta que abran un poco. C
MATERIALES DE USO COTIDIANO El termino material se utiliza con un doble sentido, para identificar de que están hechos los objetos y para identificar un conjunto de cosas con una cualidad en común. Las propiedades de un material están determinadas por su naturaleza, más concretamente p