La Restauración Borbónica (1874 – 1902): Cánovas del Castillo y el Turno de Partidos. La Constitución de 1876 Tras el golpe militar de 1874 de Martínez Campos, comenzó la Restauración, cuyo principal artífice fue Cánovas del Castillo. Cánovas redactó las ideas de este nuevo periodo en
La Monarquía de la Restauración en España 1. Orígenes y Fundamentos del Proceso Restaurador 1.1. Los Orígenes del Proceso Restaurador La restauración de la monarquía con Alfonso XII se llevó a cabo durante el gobierno de Serrano. El objetivo era situar en el trono al hijo de Isabel II
La Restauración Borbónica, un periodo crucial en la historia de España, se inició en 1874 con el regreso de la monarquía. Este régimen, diseñado por Antonio Cánovas del Castillo, buscaba superar la inestabilidad política que había caracterizado el reinado de Isabel II. Orígenes y Fund
La Restauración Borbónica en España: Contexto, Características y Constitución de 1876 Este documento aborda el periodo histórico conocido como la Restauración Borbónica en España, un tema fundamental para comprender la evolución política y social del país. 1. Orígenes y Proclamación d
El Sexenio Democrático (1868-1874): El Reinado de Amadeo de Saboya y la Primera República La Revolución de 1868: La Gloriosa La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa» o la Revolución de Septiembre, fue un levantamiento que marcó el fin del reinado de Isabel II. Sus principale
Introducción al Régimen de la Restauración La Restauración fue un periodo iniciado en 1875 con el retorno de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII, que estuvo caracterizado por unas circunstancias socioeconómicas y políticas determinadas, cuya quiebra se produce en 1923 c
El término «Restauración» no solo define el retorno de los Borbones a la corona de España en la persona de Alfonso XII en 1875, sino también una amplia etapa que abarca tanto su reinado como la posterior Regencia de su esposa María Cristina (1885-1902) en nombre de su hijo, el futuro
La Restauración en España (1874-1923) La Restauración en España abarca el periodo comprendido entre el pronunciamiento de Martínez Campos en 1874 y el golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923. Durante el siglo XIX, España mostró un gran interés en la expansión colonial, influida por
PRÁCTICA 12. Caricatura del Turnismo 1. La viñeta, publicada en España en 1897, representa el **turnismo** del sistema canovista. Aparecen dos políticos turnándose para recibir el “caldo gordo” (el poder), mientras el cocinero (el rey) reparte. El pueblo, simbolizado por una mujer, so
Construcción del Ferrocarril en España Contexto El desarrollo ferroviario en España fue tardío debido a la falta de capital y apoyo gubernamental. Aunque comenzó en 1848 con la línea Barcelona-Mataró, su expansión significativa llegó durante el Bienio Progresista (1854-1856) con inver