La Monarquía Hispánica en la Edad Moderna (Siglos XVI-XVIII) El Modelo Político de los Austrias en el Siglo XVI La España del siglo XVI se caracterizó por el modelo político de los Austrias. La unión de reinos en este periodo no constituyó un estado unitario. La Corona era el punto de
Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico: La Pintura Rupestre Los primeros pobladores peninsulares (Atapuerca, 1.200.000-800.000 a. C.) eran depredadores y basaban su supervivencia en la caza, la pesca y la recolección. Pract
La Prehistoria en la Península Ibérica: Paleolítico y Neolítico El Paleolítico, que comenzó hace unos 2,5 millones de años y se extendió hasta el 8000-6000 a.C., fue la primera etapa de la Prehistoria. Los primeros seres humanos eran depredadores, es decir, vivían de lo que la natural
Glosario de la Crisis del Antiguo Régimen en España Inquisición: Institución fundamental del Antiguo Régimen español, encargada de mantener la **ortodoxia católica**. En el siglo XVIII, aunque había perdido parte de su influencia política, siguió siendo un instrumento de **control ide
La Primera Autarquía (1939-1951): Los Años del Hambre El crecimiento económico durante este periodo se basó en el desarrollo industrial intensivo y autónomo. El problema más grave fue la carencia de recursos financieros y tecnología adecuada. Esta industrialización estuvo alentada por
La Monarquía Hispánica: Los Reyes Católicos y los Austrias 0. Antecedentes Durante la Edad Media, la península estaba dominada por dos grandes entidades: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, además de los reinos cristianos de Navarra y Portugal. Estos reinos llevaban siglos lu
Los Primeros Viajes de Cristóbal Colón: Motivaciones y Objetivos El Primer Viaje (1492): La Búsqueda de la Ruta Occidental El objetivo fundamental del primer viaje era encontrar la ruta marítima hacia las Indias navegando hacia el oeste y comerciar con sus productos. Como se había est
La crisis de 1808: La Guerra de Independencia y los comienzos de la Revolución Liberal En 1808, la monarquía trasatlántica española se encontraba en una profunda crisis que abarcaba varios frentes: Crisis social: La sociedad del Antiguo Régimen y la monarquía absoluta eran cuestionada
La Época de las Taifas (1031-1246) Desde que en el año 1009 comenzó la guerra civil en Al-Ándalus, hasta el año 1031, en el que fue depuesto Hisham III, se sucedieron en el Califato de Córdoba nueve califas. La inestabilidad del poder central lo debilitaba y aumentaba la anarquía, de
Pedro I de Castilla: Un Reinado Marcado por la Crisis Las condiciones en las que se iniciaba el reinado de Pedro I no eran nada favorables. La peste causaba grandes trastornos en todo el reino hasta el verano de 1350; la difusión de la epidemia provocó graves problemas. A la mortandad