Al-Ándalus: Conquista Musulmana, Emirato y Califato de Córdoba La llegada musulmana a la Península Ibérica se debió a la crisis interna de la monarquía visigoda y a la expansión del Islam. La muerte de Witiza y la llegada al trono de Don Rodrigo provocaron una guerra civil, que fue ap
La Restauración Borbónica en España: Contexto, Características y Constitución de 1876 Este documento aborda el periodo histórico conocido como la Restauración Borbónica en España, un tema fundamental para comprender la evolución política y social del país. 1. Orígenes y Proclamación d
Las Regencias (1833-1843) Con la llegada de los liberales al poder en España, durante el periodo de las Regencias, surgieron dos corrientes políticas principales: Los Moderados: Representantes de las clases más acomodadas, partidarios del sufragio censitario y de la soberanía comparti
El Siglo XVIII: Los Borbones y las Reformas Felipe V (1700-1746): Primer Borbón en España, consolidó su trono tras la Guerra de Sucesión. Aplicó los Decretos de Nueva Planta, centralizando el poder y eliminando privilegios en la Corona de Aragón. Decretos de Nueva Planta: Abolieron in
El Nacionalismo Vasco: Ideología y Fundamentos El nacionalismo vasco gira en torno a la figura de Sabino Arana, fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en 1895. Los planteamientos ideológicos de Sabino Arana son: Defensa de la separación de España y creación de un Estado Vasco i
La Guerra Civil Española: Un Conflicto Transformador 1. El Alzamiento Militar y el Inicio del Conflicto Armado Tras la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, España experimentó un periodo de creciente violencia entre grupos de izquierda y derecha. La tensión
La Crisis del 98 y el Fin del Imperio Colonial Español Resumen: Un Punto de Inflexión Histórico A finales del siglo XIX, España experimentó una crisis de gran magnitud. Este periodo crítico se inició con las guerras de independencia en Cuba (1895-1898) y Filipinas (1896-1898), donde l
Evolución de la División Político-Administrativa de España La división político-administrativa de España ha experimentado diversas fases a lo largo de su historia: Hasta la conquista romana: Existían pueblos indígenas con instituciones propias. Bajo la dominación romana: Se creó una d
Características, Ideología y Base Social del Franquismo El franquismo fue una dictadura militar de carácter personalista (Franco tenía todos los poderes), apoyado por un «Movimiento Nacional» o partido único de inspiración fascista. El franquismo fue evolucionando a través de su larga
El Franquismo en España: Un Periodo de Dictadura y Transformación (1939-1975) El régimen franquista fue la consecuencia de la victoria de los sublevados contra el régimen republicano de 1931 tras tres años de Guerra Civil (1936-1939). Tras este conflicto, España se convertiría en un p