Conceptos Fundamentales en la Gestión Organizacional Diagnóstico Organizacional El Diagnóstico Organizacional es un proceso sistemático y estructurado que tiene como objetivo identificar, analizar y comprender los factores que afectan el funcionamiento de una organización. Permite det
Los Maestros y sus Desafíos Profesionales La Culpa: Los maestros hablan de sí mismos en términos muy diferentes de los utilizados por muchos teóricos. Los sentimientos de culpa y la frustración pueden resultar en profundas alteraciones. Podemos distinguir dos tipos de culpa: Persecuto
¿Qué es la Inserción Sociolaboral? Es una intervención que engloba todo un conjunto de servicios, centros, equipos y programas. Misión Básica del Integrador Social La misión básica del integrador social es favorecer las condiciones de las personas en situación de vulnerabilidad para q
Cultura Organizacional: Presunciones y Creencias Según Rodriguez, la **cultura organizacional** se define como las presunciones y creencias básicas que comparten los miembros de una organización. Estas operan de forma inconsciente, definiendo la visión que los miembros tienen de la or
El Currículo: Concepto y Precisiones Semánticas En nuestro medio cultural, se trata de una palabra casi desconocida. El espacio semántico del currículo ha sido cubierto con vocablos como didáctica y conceptos como aprendizaje, desarrollo, etc. Modelos de Currículo El currículo en torn
Sistema para el Registro y Notificación de Incidentes y Eventos Adversos Problema en la Definición La diversidad de definiciones dificulta la estandarización de las mediciones. Las diferencias se relacionan con el tiempo de seguimiento del sujeto de vigilancia en espera de la ocurrenc
Introducción a la Didáctica de la Matemática La Didáctica de la Matemática es una ciencia social que estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Su práctica requiere un profesor reflexivo y responsable, capaz de comprender y facilitar el desarrollo del pensamient
Objetivos Educativos y Estrategias de Aprendizaje Características de los Objetivos Operativos o Cerrados Algunas características que identifican a los objetivos operativos/cerrados son: Los objetivos terminales han de describir específicamente la conducta a desarrollar por el alumno.
Metodología Cualitativa: Conceptos y Enfoques La metodología cualitativa es inherentemente subjetiva y múltiple. Se basa en la lógica inductiva, es decir, en explorar y describir desde lo más particular hacia lo más general. Contiene un diseño emergente y busca comprender el fenómeno
Antecedentes Históricos de la Atención a la Diversidad Antes del Siglo XIX Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, se observó un trato más humanitario hacia las personas con deficiencias. Se inició la atención educativa con grupos de “disminuidos sensoriales”, dejando aún de lado a los