Todos ellos desencadenan reactividad en los sujetos que vamos a someter a observación. Los que captan la imagen son los más rechazados, dado que se produce una explícita pérdida de anonimato, por lo que suele ser más fácilmente utilizable en espacios o escenarios abiertos, donde su us
1) Concepto de Salud y Enfermedad El concepto de salud ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Durante mucho tiempo, la salud ha sido definida en términos negativos (salud = ausencia de enfermedad). Actualmente, se utiliza como definición la que realizó la OMS en 1946, que la define c
El Método en Trabajo Social El método en Trabajo Social no solo ha de señalar el mejor camino a seguir, sino también la mejor manera de hacerlo. Se puede definir el método como una estructura sistemática de procedimientos necesaria para obtener un resultado a través de un proceso de t
Fundamentos Teóricos Rasgos y Características de la Intervención en Educación Social Esta intervención puede ser directa, en situaciones interactivas entre educador y personas, e indirecta, interviniendo en el diseño de medios, programas o situaciones educativas. Rasgos: Se da en el m
Clasificación de las Investigaciones 1. Por Período (Tiempo) Transeccionales: Se realizan en un solo momento. Descriptivos: Describen fenómenos. Correlacionales: Buscan relaciones entre variables. Longitudinales: Se realizan en varios momentos del tiempo. Tendencia: Analizan cambios e
El plan de medidas de inserción social: pretende proteger a aquellos colectivos más desfavorecidos, que podrían cronificar su situación si no se crean recursos específicos de actuación. Albergue y comedor de transeúntes: de titularidad municipal conveniado con Cáritas Diocesana, con e
Planificación y Diseño de la Intervención Socioeducativa Niveles de Planificación La planificación se estructura en tres niveles: El Plan: Normalmente colectivo y a largo plazo. Sus características principales son: ser general, proponer objetivos a largo plazo e identificar políticas
Presentación Hola, mi nombre es Sonia Hidalgo Corrales, y hoy les presentaré mi Trabajo de Fin de Grado titulado ‘La Integración de la Igualdad de Género en la Educación Infantil como Semilla para el Cambio’. El propósito de mi investigación es destacar la importancia y ne
Tipos de Objetivos según César Coll César Coll diferencia los objetivos extracurriculares de los curriculares: 1. Objetivos Extracurriculares Son finalidades del sistema educativo. Hacen referencia a los principios legales que inspiran al sistema educativo, se caracterizan por su ampl
Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa Con la evolución de todos los ámbitos a lo largo del tiempo, la atención a la diversidad en el ámbito de la educación trata de fomentar una enseñanza igualitaria para todos los alumnos del aula, independientemente de su procedencia, cultu