El agua es esencial para la vida y para numerosas Actividades humanas. En Canarias, la principal problemática radica en su escasez, lo que ha condicionado el desarrollo económico del archipiélago a Lo largo de la historia. El abastecimiento de agua se realiza a través de de Tres tipos
Características SECTOR AGRARIO Sociedad rural -> economía de subsistencia -Básicamente de Subsistencia: un elevado porcentaje de la producción se destinaba al autoconsumo, dejando para el mercado un porcentaje Residual. -De base orgánica: todos los elementos utilizados para Favorec
T5 PAISAJES 1. PAISAJE VEGETAL DE CLIMA OCEÁNICO Pertenece a la regíón floral Eurosiberiana, localizado en la zona de clima oceánico, desde Galicia hasta los Pirineos. EL BOSQUE CADUCIFOLIO: Se caracteriza Por ser un bosque denso y umbrófilo, con árboles altos, de tronco recto y liso,
REPERSUSIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS DE LAACTIVIDAD TURÍSTICA EN Canarias La actividad turística es vital para Canarias, pero también ocasiona una serie de problemas que a su vez, derivan en unas consecuencias para el medio ambiente. El turismo se inicio en Canarias en el s. XIX con la
Para muchos endemismos, las paredes y oquedades que las piedras de las Cañadas suponen un verdadero refugio para su conservación. Destaca por ejemplo el tajinaste rojo (Echium wildpretii), la jara de Las Cañadas (Cistus osbeckifolius), el rosal del guanche (Bencomia exstipulata), en
1.1. Factores tradicionales : son la base de la industria:Las materias primas y las fuentes de energía Las materias primas +España no consigue abastecer a sectores como el de la energía. Los grandes problemas a los que se enfrenta la minería española son el agotamiento de las minas
BLOQUE 7. B.-SITÚA EN EL MAPA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPALES APROVECHAMIENTOS AGRARIOS –La producción agrícola predomina en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Canarias. . Cereales Son cultivos herbáceos destinados a la alimentación humana
A Europa la Emigración escaseó hasta 1960. Antes de esta fecha solo iban temporeros de la Agricultura, construcción o servicio doméstico, destacando Francia como lugar De acogida. Sin embargo desde 1960 esta emigración crecíó por el propio crecimiento demográfico de España y la oferta
Sus retos son generar I+D+I orientada a la eficiencia energética y la disminución de GEI. Destacan Palencia, Valencia, Valladolid y Zaragoza.; el material ferroviario ha cobrado un gran impulso gracias al desarrollo de la alta velocidad convirtiendo a España en referente mundial, espe
BOSQUE CADUCIFOLIO: Formación vegetal boscosa constituida por Especies de hojas caducas, destacando el roble, haya y castaño. La destrucción Del bosque natural ha dado lugar a la formación de un bosque de secundario de Castaños, avellanos, tilos, fresnos, olmos y eucaliptos. En Españ