1.1 explica las carácterísticas esenciales del arte griego y su evolución en el tiempo a partir de fuentes históricas o historiográficas.La Grecia histórica se desarrolló entre los siglos VIII y II a.C; pero fueron dos civilizaciones anteriores (prehelénicas), las que contribuyeron a
¡Ay, mísero de mí, ay, infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros, naciendo. Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Solo q
LIBRO I Proemio: Declaración del tema de las metamorfosis y encomienda a los dioses. Prefacio más corto de la narrativa romana. Orígenes del mundo: Primera gran metamorfosis, la creación del universo. En el principio de los tiempos reinaba el caos, la concepción griega del mundo es un
TEMÁTICA CUADROS DE Goya Goya no solía ser libre, casi siempre venía impuesto por encargos. -Religiosa Hizo obras religiosas en murales y cuadros para altares o devoción privada, abundan en su juventud, pero las hizo también en su época neoclásica. Retratos Destacó muy pronto como re
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE La Prehistoria, abarca desde la aparición de los primeros homínidos hasta la aparición de la escritura. Se divide en Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. El Paleolítico en la Península Ibérica empezaría ha
A lo largo de la novela, el personaje principal Grenouille es asociado en varias oportunidades con diferentes especies de animales y es presentado con una gran diferenciación al resto de la raza humana por su cualidad extraordinaria del olfato que lo va a condicionar para el resto de
LA IMPORTANCIA DEL NILO *Nace en una serie de lagos y arroyos del África Oriental y desemboca en el Mar Mediterráneo. *Inundaciones anuales, el desierto sede el paso a la tierra fértil. Después de las inundaciones queda un barro llamado limo, que sirve para nutrir el suelo. *Factor un
Edad Media (Siglo XV- Siglo XVIII)- Feudalismo Esta cuestión de individualismo impacto también en 4 hechos sucesivos posteriores que terminaron Con la edad media y el feudalismo: 1. Reforma Protestante (1400): Es una rebelión por parte de los burgueses en contra del pago del Diezmo (i
NEOCLACICISMO Movimiento cultural e intelectual europeo que surgíó en el Siglo XVIII y se caracterizó por resaltar el predominio de la razón. La familia de Felipe V (de Louis Michel van Loo) La segunda persona a la izquierda es Felipe V, duque de Anjou, primer Borbón hispánico, con Is
EL TEATRO DE GROTOWSKI Jerzy Grotowski (Polonia, 1933-Italia, 1999) elaboró el concepto de teatro pobre para designar un teatro que prescinde de todo lo accesorio: vestuario, escenografía, música, luces…, en favor de la interpretación del actor como elemento clave de la representación