Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Impacto Demográfico Millones de muertos, heridos y desaparecidos. La población civil fue la principal afectada por bombardeos, deportaciones y ejecuciones. Las sociedades del Este de Europa, así como China, Japón y Corea en Asia, fueron las m
Cuarta Etapa: Edad Media y el Nacimiento del Derecho Comercial Fue principalmente en el seno de las laboriosas y cultas ciudades italianas donde, tras la caída del Imperio Romano, se condensó la existencia, actividad y gobierno entre sus amurallados límites. Más o menos contemporáneam
1. Definición de Términos Clave Kerenski: Fue el dirigente socialista del Gobierno Provisional, formado por liberales y socialistas, durante la Revolución de Febrero de 1917. Paz Armada: Época en la que, a pesar de reinar la paz, los países dedicaban gran parte de su producción indust
Contexto Histórico del Documento El texto que vamos a comentar es un extracto del manifiesto que el general Miguel Primo de Rivera dirigió a la nación tras su golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923, que puso fin a la larga crisis del sistema canovista. Es un documento histórico
Cambios Políticos Decisivos en el Siglo XVIII El siglo XVIII europeo, que se encamina poco a poco hacia la Revolución, se caracteriza por guerras continuas entre las primeras potencias continentales. Estas guerras reflejan frecuentemente una serie de alianzas y coaliciones variables y
Pueblos y Reinos Históricos Pueblos Antiguos y Medievales Los Iranios: Son un conjunto de grupos étnicos caracterizados por sus lenguas iranias indoeuropeas y su ascendencia de antiguos pueblos de la meseta iraní. Se establecieron en la región del Mar Negro. Los Tártaros Mongoles: Son
Conceptos Clave del Siglo XIX Español Antiguo Régimen Sistema político, social y económico anterior a la Revolución Francesa. Se caracterizaba por una monarquía absoluta, una sociedad estamental (con privilegios para la nobleza y la Iglesia) y una economía agraria basada en el control
El Contexto Histórico y la Constitución de Cádiz de 1812 Cádiz fue la única ciudad que no fue invadida por Napoleón, convirtiéndose en un bastión de la lucha antifrancesa. Durante el siglo XVIII, un grupo de ilustrados y liberales (burgueses comerciantes), partidarios de reformas radi
Las Grandes Fases de la Guerra desde el Punto de Vista Militar 1. Levantamiento Militar a) Conspiración Antirrepublicana Las reuniones para preparar la insurrección armada comenzaron a finales de 1935. Militares de alta graduación se reunieron en Madrid con el objetivo de derrocar al
En 1480, tras la victoria en la guerra civil (1475-1479), las Cortes de Castilla reunidas en Toledo pidieron a los reyes que “restauraran la justicia y la autoridad real”, de las mismas saldría el programa de gobierno de Isabel y Fernando. Ambos habían contraído matrimonio en 1469, cu