La naturaleza: Dada su condición de pastor en su primera juventud, Miguel Hernández vive siempre impregnado de naturaleza, y ésta empapa toda su poesía. Por eso es el poeta que devuelve la poesía de la época a la naturaleza;La rescata de la desnaturalización del grupo del 27 y le da v
El teatro: en las primeras décadas del Siglo XX hubo diversos intentos de renovación del panorama teatral, dominado al final de la centuria por el drama realista “Electra” de Galdós y las obras de José Echegaray . A) en el teatro comercial destaca JACINTO BENAVENTE. Que gano un premio
·TEMA 1: EL TEATRO DE Valle-Inclán A comienzos del S. XX se realizaron diversos intentos de Renovación del panorama teatral, distinguíéndose dos teatros: el teatro que Triunfa exitoso entre la burguésía y en el que se distinguían el teatro de Comercio, el teatro en verso y el teatro c
Tipología textual:En cuanto a la tipología textual se puede decir que se trata de un texto argumentativo, ya que el autor expresa su opinión acerca de X. El autor utiliza diferentes tipos de argumentos para defender su tesis (argumentos). Genero textual: En cuanto al género textual,
1- Evolución de La obra de Valle-Inclán La Producción es considerable y variada: novelas, cuentos, teatro, poesía… En Todos se observa una singular evolución, paralela al cambio ideológico: de un Modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica, basada en una feroz Distorsió
2. El juego entre la aventura y final: Ana empieza (Adam Duritz): Estructura lógica del relato:El hombre cuando actúa escribe una historia, y según la forma de leer las historias, interpreta su vida y la de los demás. La juventud es una carácterística importante en la edad contemporán
La casa de los espíritus ha sido relacionada con el Realismo Mágico, movimiento literario surgido en la década de los sesenta en la narrativa hispanoamericana que incorpora elementos míticos (extraños, extraordinarios, irreales) procedentes de la tradición indígena y de la fuerza de l
INFORME SOCIAL DATOS DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO O SUJETOS: CarácterÍSTICAS DEL GRUPO FAMILIAR COMPOSICIÓN DEL GRUPO FAMILIAR Luis, de 40 años, vive con su mujer Clara de 38 años. Tienen cuatro hijos: Paula, 13 años, Alfonso, 10 años, Nícolás, de 6 añ
Vicente Gerbasi(Canoabo, Carabobo; 2 de Junio de 1913 – Caracas, Venezuela; 28 de Diciembre de 1992) fue un escritor, poeta,político y diplomático venezolano, considerado el poeta contemporáneo venezolano más representativo y uno de los más brillantes exponentes de la lírica van
1 Novecentismo: Definición y rasgos En torno a 1914. (Segunda década del XX), se dan a conocer Distintos escritores con una mentalidad más europeísta y racional. Esos Escritores, que se agrupan en torno a la figura del filósofo español José Ortega y Gasset. Se les conoce también como