Novecentismo o Generación del 14 Movimiento que se desarrolla entre la Generación del 98 y la Generación del 27. Está formado por un grupo de intelectuales con una preparación universitaria que se definen por su europeísmo y por la búsqueda de un arte puro. Características Principales
Claves Estructurales y Temáticas en Cuentos Selectos de Julio Cortázar Casa tomada Narrador Narrador protagonista (en primera persona). Relata los hechos desde su propia experiencia con su hermana Irene. Elementos Verosímiles e Inverosímiles Verosímil: Vida rutinaria y burguesa de los
El Romanticismo: Contexto y Características (Siglo XIX) El Romanticismo es un movimiento cultural nacido en Alemania e Inglaterra que defiende la libertad del artista y la importancia de la fantasía frente a la exaltación de la razón, propia de la cultura dieciochesca. Contexto Histór
La Época del Romanticismo y la Sociedad Liberal La Sociedad Liberal A finales del siglo XVIII, la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa pusieron en práctica los principios del liberalismo, es decir, la libertad individual, la igualdad ante la ley y la
Contexto Literario de Federico García Lorca Lorca es uno de los autores más destacados del siglo XX. Su figura se inscribe dentro de la Generación del 27, grupo poético que toma su nombre de la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora, autor que reivindicaron frente a
La Poesía en el Novecentismo y las Vanguardias Tras la Primera Guerra Mundial, las generaciones de jóvenes europeos defendieron la creación de un mundo nuevo y la búsqueda de nuevas expresiones artísticas. En España, esta renovación se reflejó principalmente en dos movimientos: el Nov
La Generación del 27: Contexto, Características y Etapas Contexto Histórico y Geopolítico El fin de la Primera Guerra Mundial supone la creación de un nuevo status quo que conducirá a la Segunda Guerra Mundial y que se caracteriza por la desconfianza hacia Alemania, la aparición de EE
El Realismo: Contexto y Características El Realismo es un movimiento artístico y cultural que se desarrolla principalmente en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX, en pleno auge de la Segunda Revolución Industrial, con la expansión de las clases burguesas y el capitalismo, en
La Literatura del Siglo XV: Transición y Humanismo Como consecuencia de lo que venimos diciendo, el siglo XV será una época de cambios, de evolución hacia una nueva manera de entender la literatura, bajo el influjo del Humanismo y del Antropocentrismo, aunque sin abandonar del todo al
La Poesía Posterior a 1939: Desolación y Primeras Respuestas La situación de nuestro país en la inmediata posguerra es de desolación. Se percibe una total falta de libertad poética y la sociedad está cercada por la miseria y el hambre. En la literatura y en la poesía surgen dos camino