El Romanticismo Literario: Poesía y Movimiento La poesía romántica, junto con el teatro, fue el género que mejor plasmó el espíritu romántico en la literatura. El artista era concebido como un semidiós que debía comunicar sus sentimientos al resto, y para ello era necesaria una libert
Comentario de Texto Poético A continuación, se presenta un comentario detallado sobre un texto poético, analizando su intención, mecanismos de cohesión, métrica, recursos expresivos y estructura. Intención del Autor La intención del autor es transmitir un mensaje de empoderamiento y a
Introducción al Poema y su Contexto Nos encontramos ante un poema sin título, conocido como «Me busco y no me encuentro», recogido en el poemario Marzo Incompleto (1968) de Josefina de la Torre y perteneciente al género lírico. Josefina de la Torre: Biografía y Legado Literario Josefi
La Novela Española en las Tres Décadas Posteriores a la Guerra Civil La Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1939-1975) no fueron el escenario ideal para el desarrollo de la literatura. La censura, el aislamiento y la marcha al exilio de muchos escritores propiciaron un
Lírica del Siglo XVII Temas de la Lírica Barroca Poesía Metafísica, Moral y Religiosa Muchos autores escriben poemas que reflejan sus preocupaciones y reflexiones sobre la concepción **desengañada de la vida** y las vías de superación de la **angustia barroca**. Los **tópicos** de est
El Modernismo en América Latina y Perú Orígenes y Características Generales El Modernismo surgió en América entre 1888 y 1920. Se caracterizó por su *oposición al realismo*, rechazando lo vulgar y lo cotidiano. Principales Exponentes Fundacionales Rubén Darío (Nicaragua) José Martí (C
1. Los Géneros y Subgéneros Literarios Los géneros literarios son los grupos en los que se clasifican las obras literarias de las distintas etapas históricas. Tipos de Géneros Literarios Género Narrativo Género Lírico Género Teatral Género Didáctico Los géneros narrativos están consti
Novecentismo y Generación del 14: Claves de la Renovación Literaria Española Se designa como Novecentismo, o Generación del 14, al grupo de escritores que irrumpe en el panorama literario español en torno a 1914. Todos ellos muestran una clara preocupación por el problema de la regene
Teatro Español del Siglo XX Teatro Benaventino Se inicia con la obra de Jacinto Benavente, El nido ajeno. En sus obras retrata, con condescendencia, la hipocresía y los convencionalismos de la clase alta. Destacan: Los intereses creados y La malquerida. Teatro Cómico Carlos Arniches e