Fragmentos de Texto Texto A Texto A: He aquí, pues, que podemos dividir todas las percepciones Identificación del problema: El texto presenta la diferencia entre las ideas y las impresiones como las dos clases de percepciones de la mente humana. Exposición de la tesis: Hume defiende q
Introducción Durante la Edad Media, la filosofía griega fue asimilada por la teología cristiana, lo que generó un profundo debate sobre la relación entre la fe y la razón. Mientras que la filosofía griega, especialmente la aristotélica y la platónica, defendía el uso de la razón y la
La Filosofía Hace más de dos mil años, la Filosofía apareció en Grecia, aproximadamente en el siglo VI a.C., con la Escuela de Tales de Mileto. La Filosofía surge como el paso del Mito al Logos, es decir, el paso de la explicación en base a los mitos a la explicación en base a argumen
Vida Immanuel Kant nació el 22 de abril de 1724 en la ciudad de Königsberg. En 1740, con 16 años, ingresó en la facultad de filosofía de la Universidad de su ciudad natal. Desde 1746 ejerció como preceptor privado. En 1755 obtuvo el título de doctor y comenzó a trabajar como Privatdoz
La Noción de Justicia en Tomás de Aquino y la Desigualdad Contemporánea Un problema contemporáneo relevante es la creciente desigualdad económica y social, que afecta tanto a países desarrollados como a aquellos en vías de desarrollo. Este fenómeno no solo refleja una disparidad mater
La Teoría del Conocimiento de Kant Kant se pregunta ¿qué podemos conocer? y se encuentra con la contradicción entre el racionalismo y el empirismo. El racionalismo (representado por filósofos como Descartes y Leibniz) sostiene que el conocimiento es independiente de la experiencia y q
El Empirismo y la Crítica al Innatismo El empirismo se opone radicalmente a la tesis racionalista al afirmar que no existen ideas ni principios innatos al entendimiento. Previamente a la experiencia, nuestro entendimiento es como una página en blanco en la que no hay nada escrito. Loc
El Proceso a Galileo Galilei: Ciencia, Fe y Controversia “La Biblia no nos dice cómo es el cielo, sino cómo llegar al cielo”. Galileo. Contexto y Primeras Advertencias (1616) En 1616, Galileo es llamado a Roma. Sin juicio previo, la Inquisición le ordena no defender el sistema coperni
La Justicia y el Derecho según Aristóteles: Ideas Clave del Libro V de la Ética Nicomáquea La Ética Nicomáquea expone una visión profunda de la virtud y la vida en comunidad. En el Libro V, Aristóteles examina la justicia como una virtud esencial para la convivencia en la pólis. Él di
René Descartes: Vida y Obra Nace en Francia. Pertenecía a una familia de la baja nobleza. La temprana muerte de su madre, pocos meses después de su nacimiento, lo llevó a ser criado en casa de su abuela materna. Posteriormente, realizó sus estudios en el colegio de los jesuitas de La