Contexto Agustín se convirtió al catolicismo cuando ya era grande. Nacíó en el norte de África en una familia bienestante, su madre era cristiana pero su padre no. Tuvo una educación clásica latina. En el año 370 leyó el Hortensius (texto de Cicerón, hoy en día perdido) y le despertó
Contexto Agustín se convirtió al catolicismo cuando ya era grande. Nacíó en el norte de África en una familia bienestante, su madre era cristiana pero su padre no. Tuvo una educación clásica latina. En el año 370 leyó el Hortensius (texto de Cicerón, hoy en día perdido) y le despertó
FILOSOFÍA MEDIEVAL. Tomás de Aquino. “La relación razón–Fe y la posibilidad de la teología como ciencia” Filosofía griega y cristianismo constituyen los dos pilares fundamentales sobre los que se construye la civilización occidental. El encuentro entre ambos se produjo en el s
LA MORAL Hume aborda el tema de la moral en su investigación sobre los principios de la moral, dentro de su Tratado sobre la naturaleza humana, aunque luego pasó a ser una obra independiente. Hume se opone a los sistemas éticos clásicos que establecían las distinciones morales mediant
Relación entre Platón y los sofistas. Como ya hiciera su maestro Sócrates, Platón mantiene una polémica y una discusión constantes con los sofistas. Éstos, como se sabe, son un grupo de pensadores que florecieron en la segunda mitad del siglo V a. De C. (Protágoras, Gorgias, Hipias, C
TEMA 3: 1.4 EL LICEO Alejandro se preparaba las campañas militares contra Persia, Egipto y el Indo, Aristóteles volvíó a la sometida Atenas. Fundo una nueva escuela al volver a la Academia. Sus investigaciones le habían distanciado demasiado de las posiciones. En los jardines del sant
3. La Razón práctica Las éticas materiales y formales A partir de Kant: Éticas materiales: ØPoseen contenido: Se establece un Bien supremo válido para todos los seres humanos, Ejemplo: Para Epicuro el placer es el bien supremo. ØHeterónomas: Las normas nos vienen Impuestas desde fuer
· Explica la importancia del diálogo platónico e identifica las etapas de su obra con sus diálogos Platón es importarte debido a que es el primer filósofo que deja un legado amplio de escritos, los cuales poseen la forma literaria del dialogo. En mucho de estos, presenta un gran talen
1- La más aristotélica, parte del movimiento para llegar a Dios como motor inmóvil.2- Parte del hecho de que hay causas causadas para culminar en la existencia de una causa incausada.3- Inspirada en el filósofo árabe Avicena, parte de que hay seres contingentes (que puedenexistir o no
¿Qué es la filosofía? ¿Para qué nos sirve? Es aquella intriga del hombre que intenta descubrir lo desconocido del mundo. Nos sirve para reflexionar, cuestionar sobre lo que podemos aprender y lo que podemos llegar a plantear con una simple pregunta. Conjunto de palabras que forman fil