Mi nombre es Harvey Milk Película estadounidense del año 2008. Dirigida por Gus Van Sant y ganadora de cuantiosos premios como Óscar a mejor actor, Óscar a mejor guion original entre otros Narra la historia de Harvey Milk y su lucha por defender los derechos civiles de las personas ho
METAFÍSICALa ciencia aristotélica es una teleología. La metafísica se ocupa de lo más universal que existe, el ser. Así pues, por metafísica debemos entender en Aristóteles lo que él denomina con la expresión filosofía primera, la cual puede entenderse de dos formas: a) Como ontología
1.- Fecha y espacio geográfico en qué situamos a Aristóteles Aristóteles nacíó en el 384 a.C., en la ciudad de Estagira, península de Calcídica, Imperio Macedonio, de ahí que se le llamara “el estagirita”. Se trasladó a la Academia de Platón, en Atenas, donde participó como alumno y m
CRÍTICA TRASCENDENTAL DE LA METAFÍSICA La distinción entre fenómeno y noúmeno Immanuel Kant es uno de los más brillantes filósofos de la historia. En su época existía un dilema entre Racionalismo y Empirismo. Kant empezó siendo un racionalista pero gracias a Hume consiguió despertar d
CRÍTICA TRASCENDENTAL DE LA METAFÍSICA La distinción entre fenómeno y noúmeno Immanuel Kant es uno de los más brillantes filósofos de la historia. En su época existía un dilema entre Racionalismo y Empirismo. Kant empezó siendo un racionalista pero gracias a Hume consiguió despertar d
2 Tema : El “cogito” y el criterio de verdad A Descartes le parecía que la filosofía escolástica, en la que se basaban los saberes de su época, estaba llena de errores o, al menos, no permitía conocer nada con seguridad, porque los escolásticos partían de tantas ideas preconcebidas (q
La política en la Edad Moderna A partir de esta época se produce un quiebre en la relación del hombre con Dios; este sale de la escena completamente, de manera que el teocentrismo de la etapa anterior es reemplazado por el antropocentrismo.Esta es, además, una edad de contradicciones:
ELMETODO DE Investigación EN LA Antropología La antropología social es la única que tiene método de estudio, se divide en dos partes: Trabajo de campo El investigador convive con los estudiados largos periodos de tiempo y se mimetiza con el entorno, sin olvidar que el no pertenece al
Contexto filosófico. Estructura Y temática del Discurso del Método Esta obra, cuyas partes 2a y 4a Comentamos, fue publicada en 1637 y aparecía como introducción a tres Ensayos científicos: Dióptrica, Meteoros y Geometría, cuyos resultados científicos asegura Descartes que se Deben al
¡Escribe tu texto aquí! 4. LA LIBERTAD COMO FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD El ser humano necesita adquirir un modo de vida y unas normas de Conducta para poder vivir en sociedad. Y, además constantemente nos vemos Obligados a decidir si seguimos esas reglas o no, a elegir lo que nos pare