Contexto Histórico: Segunda Mitad del Siglo XIX Este periodo se caracteriza por profundas transformaciones en múltiples esferas: Ámbito Económico Expansión económica e intensificación del comercio. Proceso de industrialización y consolidación del capitalismo. Ámbito Social Consolidaci
El Sexenio Democrático (1868-1874) El Final del Reinado de Isabel II El reinado de Isabel II estuvo marcado por una creciente inestabilidad: Se produjeron **revueltas** en el campo y en las ciudades, causadas por los problemas **económicos**. Los **progresistas**, **republicanos** y *
La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Orígenes y Desarrollo Las causas de la guerra se enmarcan en la profunda crisis del Antiguo Régimen. La anulación de los Pactos de Familia, tras la ejecución de Luis XVI, arrastró a la España del Antiguo Régimen a declarar la guerra a F
La Guerra del Francés (1808-1814) Carlos IV se opone a las ideas de la Revolución Francesa. Pierde y firma el Tratado de Fontainebleau. Fernando VII instiga el Motín de Aranjuez, lo que lleva a la abdicación de su padre y él se convierte en rey. Napoleón presiona a la familia real par
1. La Formación de Imperios Coloniales 1.1 Las Causas del Imperialismo A finales del siglo XIX, las mejoras en la industrialización y la creciente competitividad entre las potencias europeas impulsaron la expansión colonial sobre territorios en todo el mundo. 1.1.1 Causas Políticas y
El Proletariado y la Burguesía: Clases Sociales del Siglo XIX El Proletariado: Origen y Lucha El proletariado, o los obreros, es una nueva clase social que surge a partir de la industrialización. Estaba compuesto por hombres, mujeres y niños que vendían su fuerza de trabajo a cambio d
La Restauración Borbónica (1874 – 1902): Cánovas del Castillo y el Turno de Partidos. La Constitución de 1876 Tras el golpe militar de 1874 de Martínez Campos, comenzó la Restauración, cuyo principal artífice fue Cánovas del Castillo. Cánovas redactó las ideas de este nuevo periodo en
La Revolución Burguesa: Definición y Contexto La Revolución Burguesa es el proceso por el cual la burguesía consigue el poder político. Durante los siglos XVIII y XIX, la burguesía vio cómo aumentaba su poder económico y su prestigio social, lo cual la llevó a luchar por el poder polí
El Reparto Colonial y el Imperialismo Conflictos Clave del Imperialismo Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860) Se desarrollaron a raíz de la prohibición china del comercio británico de opio que venía de la India, permitiendo a Gran Bretaña conseguir el enclave de Hong Kong y abrir p
El Romanticismo en España: Contexto y Características Este documento explora el marco histórico y cultural del Romanticismo, sus rasgos distintivos y la relación de destacados autores españoles con este y otros movimientos literarios. Marco Histórico y Cultural del Romanticismo En la