Altos Hornos de Vizcaya: Símbolo de la Industrialización Vasca Contexto y desarrollo industrial El documento representa una acción de la empresa Altos Hornos de Vizcaya (AHV), símbolo de la industrialización del País Vasco a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Esta compañía se f
Historia de las Transformaciones Globales y la Formación Nacional El Antiguo Régimen: Estructura y Características Se denomina Antiguo Régimen al conjunto de instituciones y modos de organizar el gobierno, la sociedad, la economía y la cultura durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Sus
El Siglo XIX: Contexto y Transformación del Pensamiento El siglo XIX se divide claramente en dos etapas. La primera mitad está dominada por el Romanticismo; la segunda mitad se caracteriza por el positivismo o cientifismo, y la fragmentación ideológica. La Primera Mitad: El Dominio de
Modelos de Expansión Urbana: El Plan Cerdá y la Ciudad Lineal de Arturo Soria El Plan Cerdá (Barcelona) El Plan Cerdá consistía en una red cuadrangular de calles que definían manzanas edificadas en forma cuadrangular y achaflanadas por las cuatro esquinas. Esta red uniforme de calles,
La Difusión de la Ilustración La Ilustración se llevó a cabo a través de dos vehículos principales: La Enciclopedia o Diccionario Razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios En ella fueron recogidas las principales ideas de los deístas y los librepensadores. La Enciclopedia resu
El Contexto Político y Social de la Restauración (1876-1898) El Surgimiento de los Nacionalismos Periféricos El Nacionalismo Vasco En relación con el País Vasco, la Ley de 21 de Julio de 1876, tras la derrota del carlismo en la III Guerra Carlista, había derogado los fueros vascos, qu
La Constitución de 1812 y las Cortes de Cádiz Este texto jurídico y político es una fuente primaria fundamental, elaborada por las Cortes de Cádiz durante la Guerra de la Independencia. Redactada en 1812 por los diputados reunidos en Cádiz, quienes representaban al pueblo español y su
Glosario de la Crisis del Antiguo Régimen en España Inquisición: Institución fundamental del Antiguo Régimen español, encargada de mantener la **ortodoxia católica**. En el siglo XVIII, aunque había perdido parte de su influencia política, siguió siendo un instrumento de **control ide
La Época del Romanticismo y la Sociedad Liberal La Sociedad Liberal A finales del siglo XVIII, la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa pusieron en práctica los principios del liberalismo, es decir, la libertad individual, la igualdad ante la ley y la
La crisis de 1808: La Guerra de Independencia y los comienzos de la Revolución Liberal En 1808, la monarquía trasatlántica española se encontraba en una profunda crisis que abarcaba varios frentes: Crisis social: La sociedad del Antiguo Régimen y la monarquía absoluta eran cuestionada