El Derecho de Servidumbre: Teoría General El derecho de servidumbre es un derecho real (art. 530 y siguientes del Código Civil). Es un gravamen (carga) impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. También pueden establecerse servidumbres a favor de u
BLOQUE 1: Fundamentos de la Sucesión Testamentaria y el Testamento La sucesión testamentaria se distingue fundamentalmente de la intestada por la existencia de un testamento válido. Este derecho encuentra su fundamento constitucional en el artículo 22 de la Constitución, que consagra
Efectos de la Transmisión de la Obligación Tributaria Se transmite la obligación en la misma condición jurídica (responsabilidad solidaria). El plazo prescriptorio corrido a favor del anterior obligado favorece al nuevo deudor. Solo se transmiten tributos e intereses. No se transmiten
Sucesión Testamentaria: Definición y Principios La doctrina establece que la sucesión testamentaria es aquella que se produce por testamento. El otorgamiento de un testamento constituye un acto jurídico de última voluntad, por el que una persona dispone de sus bienes patrimoniales y o
Doctrina de la Real Malicia La Corte Suprema estableció una regla para proteger a la prensa de acciones judiciales de tipo civil o penal, promovidas por funcionarios públicos afectados en su honor por informaciones sobre su desempeño oficial. Regla Constitucional de la Real Malicia La
Principios del Proceso y del Procedimiento Medios de prueba: art. 299 LEC. Sistema de valoración de la prueba: arts. 319.3 LEC, 316 LEC, 334.1 LEC, 348 LEC, 376 LEC y 382.3 LEC. TEMAS 2 Y 3. Presupuestos Procesales del Órgano Jurisdiccional H3. Reglas de Adecuación y Jurisdicción Proc
Derecho Administrativo: Recursos y Contratación Recursos Administrativos y Jurisdicción Contencioso-Administrativa Cuestiones sobre Recursos Administrativos ¿Cuáles son los recursos administrativos que contemplaba la LRJPAC? Alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisi
Definición y Objeto del Derecho del Trabajo El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario, prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. Su finalidad primordial es proteger a
El Acto Administrativo y el Procedimiento El acto administrativo está formado por elementos subjetivos, objetivos y formales. Las condiciones para la eficacia de estos actos son la aprobación y la notificación. La invalidez de un acto administrativo puede ser por nulidad de pleno dere
Clasificación de la Sucesión: Universal, Particular, Inter Vivos y Mortis Causa La sucesión universal se produce cuando el sucesor adquiere en un solo acto todo un patrimonio o una cuota ideal del mismo, es decir, cuando subentra en la posición jurídica del causante. La sucesión a tít