Salto de Altura (Fosbury Flop) El salto de altura, en su técnica Fosbury Flop, se compone de varias fases clave para lograr un despegue y paso del listón óptimos. La Carrera Su longitud oscila entre 7 y 12 pasos. Los 2-3 últimos pasos se efectúan en curva, con los apoyos sobre el taló
Espondilosis y Espondilolistesis: Conceptos Fundamentales La espondilosis y la espondilolistesis son afecciones de la columna vertebral que, aunque relacionadas, presentan características distintas: Espondilólisis: Se refiere a la rotura (fractura por estrés) de la vértebra, específic
Diseña dos actividades para el trabajo de la resistencia en el tercer ciclo de Educación Primaria. La producción de ATP: el sistema glucolítico o anaeróbico láctico. Propón un ejemplo de sesión en la que se vea reflejada de manera práctica tu propuesta. Recuerda que debes incluir los
¡Hola a todos! Es un placer compartir con ustedes este seminario sobre una de las regiones más fascinantes y fundamentales del cuerpo humano: la pierna. A menudo, cuando hablamos de «pierna», nos referimos a toda la extremidad inferior, pero anatómicamente, la pierna es solo la parte
Principios Defensivos en Fútbol Los principios defensivos son las acciones que un equipo realiza para recuperar el balón y evitar el avance del contrario. Se combaten mediante: Marcajes Hombre a Hombre: Se combate con profundidad ofensiva, espacios libres, velocidad en el juego, pared
Rehabilitación y Prevención de Lesiones Deportivas: Preguntas Clave Tendinopatía Rotuliana ¿Cuál es la principal diferencia entre la terapia con ejercicios excéntricos y la terapia de carga progresiva del tendón (PLTE) para la tendinopatía rotuliana? La PLTE se realiza dentro de los l
Adaptaciones y Recursos en Actividad Física 1. Discapacidades Físico-Motrices Las personas con discapacidades físico-motrices suelen deambular y pueden presentar problemas con el control corporal. Es fundamental trabajar el equilibrio, la coordinación y la propiocepción para que conoz
Conceptos Fundamentales del Control Motor y la Habilidad El Control Motor (CM) es una disciplina científica que estudia cómo el ser humano controla el movimiento. Se enfoca en la interacción entre el Sistema Nervioso Central (SNC), el cuerpo y el ambiente para generar un movimiento co
Exploración Neurológica: Reflejos, Hitos del Desarrollo y Evaluación Muscular La exploración neurológica es fundamental para evaluar la integridad del sistema nervioso. Este documento detalla aspectos clave como la naturaleza de los reflejos, los hitos del desarrollo infantil, la anat
Métodos de Movimiento y Reeducación Postural Autoconciencia a Través del Movimiento (ATM) e Integración Funcional La Autoconciencia a Través del Movimiento (ATM) es una técnica del método Feldenkrais basada en la exploración de movimientos suaves y conscientes para mejorar la movilida