La Generación del 27: Poetas y Contexto Características Generales Fechas de nacimiento: Sus miembros nacen entre 1891 (Pedro Salinas) y 1905 (Manuel Altolaguirre). Formación: Poseían una formación intelectual semejante, siendo la mayoría universitarios. Acontecimiento generacional: Le
Ideología y Fundamentos del Franquismo El fascismo: Concentró todo el poder (Caudillo de España por la gracia de Dios), prohibió los partidos políticos y usó símbolos como el emblema del yugo y las flechas, canciones y el saludo fascista. El Nacionalcatolicismo: El Estado se declaró c
El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XX El teatro anterior a 1936 está marcado por condicionamientos comerciales. Esto significa que la mayoría de los autores han de crear sus obras pensando siempre en los gustos del público burgués y conservador. No tienen libertad literar
La Generación del 98 La Generación del 98 es un término utilizado para referirse a un conjunto de escritores e intelectuales españoles, principalmente novelistas, ensayistas y poetas, que compartieron una profunda preocupación por la situación de España a finales del siglo XIX. Este g
Contexto y Movimientos Literarios a Principios del Siglo XX A finales del siglo XIX, el Desastre del 98, que significó la pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba y Filipinas, generó malestar y pesimismo en la población. Las primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas por
1. La Renovación de la Narrativa 1.1 Características Generales Este cambio de mentalidad se debe a una ruptura del modelo realista: Subjetivismo: El interés se desplaza del mundo exterior al interior de los personajes. Narrador: El narrador omnisciente cae en descrédito. Argumento: La
Música en España del Renacimiento al Clasicismo 1. La música religiosa, profana e instrumental en el Renacimiento En cuanto a la música religiosa, se cultivó la polifonía religiosa. Las obras están escritas para 4 o 5 voces. La misa era la forma preferida. Compositores destacados son:
La luz eléctrica llega a todos los hogares, se generaliza el uso de los automóviles, la telegrafía sin hilos, el avión, la penicilina, los ordenadores. Se desarrolla el cine y aparece la televisión. El Siglo XX fue una de las épocas más trágicas de la historia de la humanidad, con mil
Ascenso al Nazismo El ascenso al nazismo se inicia con la fundación del Partido Obrero Nacional Socialista Alemán en 1920. Este partido se definía como racista, nacionalista, antisemita, antiparlamentario y anticomunista, rechazando el Tratado de Versalles. Adolf Hitler fue nombrado j
Nada: Autor, Obra y Contextualización Este fragmento es de Nada, novela de Carmen Laforet (1921-2004). Durante los años 20 y 30, la novela tuvo poco desarrollo en España. Ortega y Gasset, en Ideas sobre la novela (1925), consideraba que el realismo estaba agotado y propuso la “novela