1.-El Reformismo Dinástico 1.1 La mayoría de edad de Alfonso XII El primer tercio del S XX en España estuvo marcado por la crisis definitiva del sistema de la Restauración y se caracterizó por los siguientes aspectos: Relevo generacional en el liderazgo de los partidos Insuficiente y
La Restauración y el regeneracionismo en España: siglo XIX y XX A finales del siglo XIX, los fundamentos de la Restauración fueron puestos en cuestión por el regeneracionismo, una corriente ideológica que denunciaba, tanto los vicios del sistema –bipartidismo, turnismo y fraude electo
EQUIPO 1 1. Material más habitual para la construcción desde los principios de la arquitectura: tierra 2. Movimiento característico del siglo XVIII: Barroco 3. De qué procedió la historia del barroco: Del manierismo y renacimiento 4. Características arquitectura barroca: utilización d
TEMA 12: LA RESTAURACIÓN: EL GOBIERNO DE ALFONSO XII 1. REINADO DE ALFONSO XII: EL SISTEMA CANOVISTA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1876 1.1. Los comienzos del reinado de Alfonso XII En 1874, tras el golpe militar del general Pavía que liquidó la Primera República, se instauró en España un régi
TEMA 13.- EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1875-1902): 1. EL SISTEMA CANOVISTA. LA CONSTITUCIÓN DE 1876 Y EL TURNO DE PARTIDOS 1.1. El retorno o restauración de la monarquía borbónica: a) Condiciones que hacen posible este retorno: El fracaso de los diferentes regíMenes ensayados durant
TEMA 4-EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1874-1902): 1-EL ESTABLECIMIENTO DE Alfonso XII COMO REY Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA: LA RESTAURACIÓN EN Castilla LA MANCHA A)-LA RESTAURACIÓN: -Concepto: Es el Periodo de la Historia de España que se inicia en Diciembre de 187
1.El sistema político se la Restauración: El principal valedor de los derechos de la dinastía borbónica durante el Sexenio Democrático fue Antonio Cánovas del Castillo quién logró la abdicación de la reina Isabel segunda en su hijo Alfonso. En mil 874 Alfonso de Borbón firmó el manifi
cnstitucion d 1876 Se trata de una selección del articulado de la Constitución de 1876, una fuente histórica directa y primaria, de naturaleza jurídico-política, y documento público, esencial para el conocimiento del período de la Restauración.Como todas las constituciones, el autor e
EL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN Y LOS ELEMENTOS OPOSITORES AL MISMO Los orígenes de la Restauración Con la Restauración en 1875 de la monarquía borbónica personificada en el hijo de la depuesta Isabel II, el joven Alfonso XII, podemos considerar que el sistema liberal burgués e