2. LA ORATORIA EN LA Roma REPUBLICANA ANTES DE CICERÓN Ya en los mismos comienzos de la República se encuentran eminentes hombres políticos que se sirvieron de la palabra como arma política.Entre ellos se encontraban L. Bruto, que había liberado a su patria de la opresión de los reyes
2 La República (509 a.C.-27 a.C.) El gobierno de la República romana Tras la expulsión de los etruscos, se establecíó una nueva forma de gobierno: la República. Tres fueron sus instituciones princi pales: los Comicios, las Magistraturas y el Senado. (7) • Los Comicios eran asambleas e
Entre los romanos, la enseñanza superior, a la que Sólo accedían los jóvenes pertenecientes a familias acomodadas y con Pretensiones políticas, se impartía en las escuelas de Retórica.En ellas, el rhetor Enseñaba a sus discípulos la técnica oratoria, que ya habían puesto en práctica L
La novela – Introducción El relato en Prosa sobre temas ficticios, fue poco cultivado en la Grecia y Roma. No se Desarrolla hasta una época tardía y con ciertas limitaciones. Hacia los siglos IV-III a.C. Circulaban, relatos llamados “cuetos milesios”, de carácter burdo e Inmoral
La fábula aparece en la literatura griega y de ella pasa a la latina. En su origen se opone a la epopeya. Está emparentada con el epigrama y la sátira. La fábula en concreto se caracteriza por la ficción, que la traslada a un mundo en que plantas y animales hablaban y así aparecían co
Orígenes La Historiografía en la Antigüedad es un género literario en prosa que tiene como objeto los sucesos ocurridos en un determinado pueblo. La Historia es materia literaria: las leyendas y sucesos recibían un Tratamiento que, pretendiendo reflejar la verdad histórica de los Mism
Historiografía Desde los últimos años del siglo III a.C. Hasta el final de la República, Roma contó con numerosos historiadores. Los primeros de esta larga serie reciben el nombre de Analistas,basaron sus relatos en obras de autores precedentes no romanos y en documentos. En cuanto a
Tema 6 parte c Roma Grecia Luto: En Grecia como en Roma lo decoroso en los trances luctuosos era vestir la túnica de algún color oscuro y sin cinturón. Los cabellos cortos significaban luto en la mujer. También existía una variedad de toga para los funerales, la pullao sordidata,de co
EL JUICIO DE París El juicio de París ocurríó en la boda de la diosa Tetis con el mortal Peleo Los novios Invitaron a la boda a todos los dioses excepto a Eris (que es la diosa de la Discordia). Eris se Enteró, fue y lanzó una manzana de oro que decía para la diosa más hermosa (la Man
¿Mundo sin escritura?Sería un mundo caótico.Conceptos que aparecen en el DRAE cuando define escritura (sistema de signos utilizado para escribir): Alfabeto 1 signo = 1 sonido. Silabario 1 signo = 1 sílaba (sucesión de entre 2-4 fonemas emitidos sin pausa). Pictograma Dibujo = objeto.