Portada » Historia » Revolución Burguesa y la Independencia de EE.UU.: Impacto Histórico y Principios Fundamentales
La Revolución Burguesa es el proceso por el cual la burguesía consigue el poder político. Durante los siglos XVIII y XIX, la burguesía vio cómo aumentaba su poder económico y su prestigio social, lo cual la llevó a luchar por el poder político. En esta lucha, la burguesía se apoyó en otros grupos sociales, como campesinos y trabajadores en las ciudades, pero una vez obtenido el poder político, se olvidó de ellos.
Para entender qué defiende la burguesía, debemos remitirnos a los principios políticos de la Ilustración, que constituyeron la ideología de esta clase social:
Durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII, el Reino Unido fundó trece colonias en América del Norte. Estas colonias, con una enorme prosperidad económica, se declararon independientes en 1776, lo que originó una guerra que finalizó en 1783. Esta revolución es la primera de toda una oleada revolucionaria llevada a cabo por la burguesía, enarbolando las ideas de la Ilustración (la principal, la Revolución Francesa), y que finalizarían en 1848.
Las causas de la Independencia de EE. UU. son muy variadas, siendo las más importantes:
La Declaración de Independencia tuvo lugar en julio de 1776, redactada por Thomas Jefferson por encargo del Congreso de Filadelfia. En ella se recogen los principios teóricos de la Ilustración, llevándose a la práctica por primera vez. Tras una guerra de siete años, se firmó la Paz de Versalles, por la cual el Reino Unido reconoció la independencia de las trece Colonias, así como su integridad territorial (desde el Atlántico hasta el Mississippi).
Los trece Estados independientes que surgieron se dotaron de constituciones, así como de Declaraciones de Derechos del Hombre. En 1787, los trece Estados comenzaron a elaborar una Constitución conjunta que entró en vigor en 1789 (hoy sigue vigente con 30 enmiendas). Es el texto constitucional que mejor refleja, por medio de una serie de mecanismos, el equilibrio y separación de poderes (ideas de Locke y Montesquieu):
La independencia de EE. UU. aporta una serie de enseñanzas básicas para entender importantísimos acontecimientos posteriores:
El significado fundamental de la Independencia de EE. UU. y su importancia radican en que ha sido un ejemplo (lo ocurrido podría suceder en otros lugares):
Hemos de tener presente que todo esto sucede entre 1775 y 1785 (finales del siglo XVIII), hace unos 235 años, y que todas estas enseñanzas habían sido formuladas por la Ilustración.