Contexto Histórico: La Justificación de la Reforma Agraria según Manuel Azaña El presente texto es un fragmento político extraído del libro “Causas de la guerra en España”, publicado en 1939 (al final de la Guerra Civil). El libro fue escrito por Manuel Azaña, figura clave del republi
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) En 1923, el general Miguel Primo de Rivera encabezó un golpe de Estado e instauró una dictadura de derechas para acabar con los problemas surgidos a lo largo del reinado de Alfonso XIII. La dictadura consiguió el apoyo de casi todos los sect
Evolución política durante la Guerra Civil Española El bando sublevado: unificación y poder militar En sus inicios, el bando sublevado carecía de un proyecto político definido debido a la diversidad de sus apoyos. A nivel político, el grupo más relevante fue Falange Española, que expe
La Segunda República (1931-1936) El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República Española. A continuación, se detallan sus aspectos fundamentales: El Gobierno Provisional Formado por los integrantes del Pacto de San Sebastián. Presidido por Niceto Alcalá-Zamora. Fue el encarga
El Bienio Radical-Cedista (1933-1936) Las elecciones de 1933 dieron el triunfo a las derechas, unidas en la CEDA y al Partido Popular. Alcalá Zamora encargó a Lerroux la formación de Gobierno. La CEDA, que a pesar de su victoria se había mantenido en segundo plano, decidió en octubre
Contexto Histórico de la Guerra Civil Española (1936-1939) Este texto se enmarca en la etapa final de la Guerra Civil Española, un enfrentamiento armado que opuso a diversos sectores sociales y políticos. Orígenes del Conflicto El conflicto fue un enfrentamiento armado entre los nuevo
El Frente Popular y el Camino hacia la Guerra Civil (1936) En las elecciones del 16 de febrero de 1936, España se polarizó en dos grandes bloques políticos. La Formación de los Bloques Electorales El Frente Popular: Los partidos de izquierda se agruparon en esta coalición electoral co
La Segunda República Española (1931-1936): Etapas Clave y Conflictos 1. El Gobierno Provisional y la Constitución de 1931 (1931-1933) 1.1. Causas y Proclamación del Gobierno Provisional Se daba por hecho que, tras la caída de Primo de Rivera, vendría la caída del rey. El Pacto de San
La Guerra Civil Española: Preguntas Frecuentes A continuación, se presentan respuestas concisas a preguntas clave sobre la Guerra Civil Española. 1. ¿Entre qué años se dio la Guerra Civil Española? Entre los años 1936 y 1939, concretamente desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de ab
La Guerra Civil Española: Un Conflicto Transformador 1. El Alzamiento Militar y el Inicio del Conflicto Armado Tras la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, España experimentó un periodo de creciente violencia entre grupos de izquierda y derecha. La tensión