Derechos de los Trabajadores Se fundamentan en las obligaciones que tiene el empleador con relación al trabajador, y se mencionan: Al trabajador se le debe dar ocupación efectiva. Se le debe pagar su salario completo. El empleador debe darle protección al trabajador y a sus bienes. Lo
Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo en el Empleo Público 1. Formulación General de los Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo Título III del EBEP, Derechos y Deberes, Capítulo IV.- Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho
Conceptos Fundamentales del Código del Trabajo Chileno 1) ¿A través de qué instrumentos jurídicos se regulan las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores? A través del Código del Trabajo y las demás leyes laborales. 2) Señale ¿a qué trabajadores, por expresa disposición d
Conceptos Fundamentales en Salud Laboral Salud: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de daño o enfermedad. Salud Laboral: Se refiere al bienestar del trabajador en sus dimensiones física, psíquica y social en relación con su entorno
Delegación de Funciones por Jefes de Seguridad Los jefes de seguridad podrán delegar únicamente el ejercicio de las facultades para autorizar el traslado de armas o la obligación de efectuar personalmente el traslado, y las relativas a comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Segurid
Obligaciones del Patrón Preferencias: El patrón tiene la obligación de preferir a trabajadores mexicanos sobre los extranjeros cuando tengan igual capacidad. También deberá controlar que solamente un 10% de sus trabajadores sean extranjeros. Pagos: El patrón tiene la obligación de pag
1. Las Prestaciones de la Seguridad Social Objetivos de la Seguridad Social: Garantizar asistencia y prestaciones suficientes en situaciones de necesidad. Regímenes del Sistema de la Seguridad Social: Régimen General: Incluye trabajadores por cuenta ajena, funcionarios, personal labor
El Sistema de la Seguridad Social La Constitución Española de 1978, recoge, entre otros principios rectores de la política social, la protección a la familia y a la infancia, la Seguridad Social, la protección de la salud y la atención a la tercera edad. En concreto, el artículo 41 se
Extinción del Crédito Laboral Se puede dar por el pago que reúna los requisitos establecidos en el CCC (integridad, identidad, localización y temporalidad). También por prescripción, que ocurre a los 2 años en las acciones relativas a créditos provenientes de las relaciones individual
El Derecho de Sindicación En España, la libertad sindical reaparece con la Constitución Española de 1978, se recoge como derecho fundamental y es desarrollada en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Este derecho incluye: Derecho a fundar, suspender o extinguir un sindicato. Derecho d