El Antiguo Régimen y las Bases Políticas Sociedad Estamental Sistema social basado en grupos cerrados, característico del Antiguo Régimen. Privilegiados: La nobleza y el clero. No pagan impuestos. No Privilegiados (Tercer Estado): La burguesía y los campesinos. Sí pagan impuestos. Es
La Segunda Revolución Industrial y la Organización del Trabajo Segunda Revolución Industrial Surgieron nuevas fuentes de energía: Electricidad: Utilizada para mover motores, especialmente desde la invención del acumulador y el transformador. Petróleo: Esencial para mover motores que f
El Reparto de África: La Disputa por el Territorio Africano La ocupación de Egipto y la adquisición del Congo fueron los primeros acontecimientos importantes de lo que se convertiría en una precipitada disputa por el territorio africano. En 1884, Otto von Bismarck convocó a la Confere
La Revolución Industrial y el Origen del Imperialismo La Revolución Industrial generó una consecuencia directa: el Imperialismo. El crecimiento industrial constante demandaba nuevos territorios, mercados, materias primas y mano de obra. Los avances tecnológicos permitieron a las poten
Imperialismo y Colonialismo (Siglos XIX-XX) Origen y Causas Causas Económicas Búsqueda de nuevos mercados: Obtención de materias primas y fuentes de energía. Control de espacios en el mercado. Inversión de excesos de capitales. Mano de obra barata. Otras Motivaciones Búsqueda de nuevo
1. La Formación de Imperios Coloniales 1.1 Las Causas del Imperialismo A finales del siglo XIX, las mejoras en la industrialización y la creciente competitividad entre las potencias europeas impulsaron la expansión colonial sobre territorios en todo el mundo. 1.1.1 Causas Políticas y
El Reparto Colonial y el Imperialismo Conflictos Clave del Imperialismo Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860) Se desarrollaron a raíz de la prohibición china del comercio británico de opio que venía de la India, permitiendo a Gran Bretaña conseguir el enclave de Hong Kong y abrir p
Europa en 1914: Un Continente al Borde del Abismo En el año 1914, Europa se erigía como el epicentro político, económico y cultural del mundo. Las potencias más avanzadas, como Francia, Gran Bretaña y Alemania, mantenían una intensa competencia entre sí. Rusia, los Balcanes, el Imperi
Orígenes del Mundo Obrero Algunos trabajadores provenían de antiguos trabajadores manuales y pequeños artesanos; la mayoría eran campesinos emigrados a ciudades en busca de empleo. Condiciones de Trabajo Muy Difíciles Jornadas de 16 horas diarias. Ambientes muy duros y estricta discip
Las Potencias Europeas y sus Alianzas Alemania y los Sistemas Bismarckianos ¿Quién fue el emperador de Alemania a partir de 1871? ¿Y su canciller? Guillermo I, y su canciller fue Otto von Bismarck. ¿Cuál fue el objetivo de los sistemas bismarckianos? ¿Qué alianza surgió a partir de es