Cánovas y la Teoría del Sistema Político de la Restauración Cánovas del Castillo había diseñado un nuevo sistema político por el cual se debía regir la monarquía a partir de entonces. Aspiraba a construir un sistema político estable y sólido. Su fuente de inspiración era el modelo ing
Las Guerras Carlistas La Primera Guerra Carlista (1833-1840) Origen Fernando VII era padre de Isabel II, pero según la Ley Sálica de tradición francesa, introducida por los Borbones, no se permitía reinar a las mujeres. Tras los sucesos de La Granja en 1832, Fernando VII suprimió medi
1. La Guerra de la Independencia La crisis del reinado de Carlos IV – Durante su reinado, Carlos IV dejó su poder en manos de su ministro Manuel Godoy, quien firmó el Tratado de San Ildefonso (1796) con Francia, lo que llevó a España a enfrentarse con Inglaterra en la batalla de
El Sexenio Revolucionario (1868-1874) Introducción Durante los últimos años del reinado de Isabel II, el poder estuvo monopolizado por los moderados, marginando al resto de fuerzas políticas. En 1866, los partidos progresista y demócrata firmaron el Pacto de Ostende (Bélgica), comprom
España en el Siglo XIX: De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica En septiembre de 1868, ante la situación de crisis política por el desprestigio del régimen isabelino y crisis económica (de carácter financiero, industrial y de subsistencias), el almirante Topete se sublev
Construcción del Ferrocarril en España Contexto El desarrollo ferroviario en España fue tardío debido a la falta de capital y apoyo gubernamental. Aunque comenzó en 1848 con la línea Barcelona-Mataró, su expansión significativa llegó durante el Bienio Progresista (1854-1856) con inver
El Sistema Canovista: La Constitución de 1876 y el Turno de Partidos. La Oposición al Sistema El golpe de Estado del general Pavía en enero de 1874 puso fin a la Primera República e inició una dictadura militar bajo el mando de Serrano, en un intento de estabilizar la crisis política
La Restauración Borbónica (1874-1902): Bases y Funcionamiento del Sistema Canovista La Restauración Borbónica comenzó con el pronunciamiento de Martínez Campos y la proclamación de Alfonso XII en 1874. Antonio Cánovas del Castillo, impulsor del sistema político, estableció un modelo d
El Restablecimiento de la Monarquía El restablecimiento de la monarquía se produce en enero de 1875 como consecuencia del pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. El nuevo rey, Alfonso XII, se presenta defendiendo un programa político descrito en el Manifiesto de Sandhurst, que
Oposición Política al Régimen de la Restauración Tras su derrota en 1876, los carlistas se dividieron en dos grupos: Integristas: Rechazaban el régimen y no colaboraron con él, predominando dentro del carlismo hasta 1888. Neocatólicos: Consideraban más conveniente formar un partido po