La Restauración Borbónica (1875-1923) El fracaso de la Primera República abrió el camino al regreso de los Borbones. Alfonso XII ocupó el trono, siendo sucedido posteriormente por Alfonso XIII. Antonio Cánovas del Castillo, un destacado político y diputado, trabajó incansablemente par
Conceptos Clave del Siglo XIX Español Antiguo Régimen Sistema político, social y económico anterior a la Revolución Francesa. Se caracterizaba por una monarquía absoluta, una sociedad estamental (con privilegios para la nobleza y la Iglesia) y una economía agraria basada en el control
El Sistema Político de la Restauración en España: Estabilidad y Conflictos Tras la caída de la Primera República, Cánovas del Castillo diseñó un sistema político que buscaba la estabilidad y evitar los conflictos que habían marcado el siglo XIX en España. Se excluyó a los militares de
TEXTO 8: FRAGMENTO DE LA OBRA OLIGARQUÍA Y CACIQUISMO DE JOAQUÍN COSTA (1901) 1. Localización del Texto Tipo de texto: Histórico primario e histórico-literario (fragmento de un ensayo de carácter político). Autor: Individual. Joaquín Costa (1846-1911), abogado, economista e historiado
El Sexenio Democrático (1868-1874): El Reinado de Amadeo de Saboya y la Primera República La Revolución de 1868: La Gloriosa La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa» o la Revolución de Septiembre, fue un levantamiento que marcó el fin del reinado de Isabel II. Sus principale
Introducción al Régimen de la Restauración La Restauración fue un periodo iniciado en 1875 con el retorno de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII, que estuvo caracterizado por unas circunstancias socioeconómicas y políticas determinadas, cuya quiebra se produce en 1923 c
El término «Restauración» no solo define el retorno de los Borbones a la corona de España en la persona de Alfonso XII en 1875, sino también una amplia etapa que abarca tanto su reinado como la posterior Regencia de su esposa María Cristina (1885-1902) en nombre de su hijo, el futuro
Crisis de 1917 La crisis política de 1917 en España fue un momento clave que evidenció la descomposición del sistema político de la Restauración. Tres organismos amenazaron el régimen: las Juntas Militares de Defensa, que exigían mejoras laborales; la Asamblea de Parlamentarios, que f
Cánovas y la Teoría del Sistema Político de la Restauración Cánovas del Castillo había diseñado un nuevo sistema político por el cual se debía regir la monarquía a partir de entonces. Aspiraba a construir un sistema político estable y sólido. Su fuente de inspiración era el modelo ing
Las Guerras Carlistas La Primera Guerra Carlista (1833-1840) Origen Fernando VII era padre de Isabel II, pero según la Ley Sálica de tradición francesa, introducida por los Borbones, no se permitía reinar a las mujeres. Tras los sucesos de La Granja en 1832, Fernando VII suprimió medi