Carácter Funcional de la Conducta Freud, al estudiar los instintos, reconoció en ellos las 4 categorías siguientes: poseer una fuente, una finalidad, un objeto y un sentido. La finalidad del instinto no es otra cosa, en realidad, que la finalidad de la conducta. El organismo tiende a
El Proceso Creativo desde la Perspectiva Neocognitiva El Cambio al Paradigma Cognitivo El paradigma cognitivo traslada la atención del proceso creativo desde la conducta externa, propia de los modelos clásicos, hacia los procesos internos que intervienen en el procesamiento de informa
Trastornos del Desarrollo Neurológico Discapacidades Intelectuales (Trastorno del Desarrollo Intelectual)Definición: Trastorno caracterizado por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual (razonamiento, resolución de problemas) y en el funcionamiento adaptativo (habi
Desarrollo Físico: 0-3 Años Características Generales Periodo Neonatal (Primeras 4 semanas) Peso medio: 3.5 kg Talla media: 45-55 cm Si un bebé no respira en los primeros 5 minutos tras nacer, puede sufrir anoxia (lesión cerebral). El estado de alerta se organiza en ciclos periódicos:
Psicología Social: Comprendiendo las Relaciones Humanas La Psicología Social estudia las relaciones interpersonales que se establecen dentro de la sociedad, siempre en conexión con otras personas. Todos nos construimos socialmente y proyectamos una imagen hacia los demás. Conceptos Fu
Bloque I: Fundamentos de Psicología Evolutiva Métodos de Investigación Diseños Longitudinales en Psicología Evolutiva Consiste en observar a personas de la misma generación en distintos momentos del proceso evolutivo. Diseños Transversales en Psicología Evolutiva Se observan, simultán
1. Motivación Es el impulso que guía y mantiene el comportamiento hasta alcanzar una meta u objetivo deseado. Puede definirse como la dirección e intensidad del esfuerzo. Según Brophy, es un constructo teórico que se emplea para explicar la iniciación, dirección, intensidad y persiste
Anorexia Nerviosa Concepto Es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) caracterizado por un rechazo voluntario y persistente de los alimentos, especialmente los considerados calóricos, con la intención de modificar el esquema corporal más allá de los límites fisiológicos saludabl
Sbandi Etimología Viene de la palabra griega Dynamis y se refiere al choque y la combinación de las fuerzas presentes en un grupo. Es como el punto de convergencia entre sus miembros. Si se puede predecir cómo actúan estas fuerzas, entonces se puede conocer el comportamiento del grupo
1. Dirección Es la función ejecutiva que consiste en guiar y supervisar a los miembros de la institución para el logro de los objetivos. 2. Características de la Dirección Impartir órdenes. Acciones destinadas a lograr objetivos. Se realiza en todos los niveles de la organización (eta