1.CLASES DE IMÁGENES: – Eidéticas: representan fielmente una percepción que el sujeto suele acabar de tener (imagen fotográfica). Las suelen tener los niños. – Icónicas: habitualmente acompañan a nuestro pensamiento de una forma vaga. – Hipnagógicas: las que aparecen
1. ¿En qué consiste el dualismo antropológico de Platón?Platón pensaba que sólo el alma constituye nuestra verdadera identidad mientras Que el cuerpo sería una cárcel para el alma que tiene que intentar separarse del Cuerpo y purificarse para volver a la vida feliz de la que disfrutar
Subdivisiones de los Estados del Yo: ⎝El Estado del yo Padre puede ser un Padre Normativo (+) y Nutritivo (+), o bien ser menos positivo y eficaz, como Padre Perseguidor o Crítico (-) o Sobreprotector (-): –Padre Normativo (+): En él están grabadas las normas aplicables, útiles
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES ¿Qué es un Factor de Riesgo?: Situaciones o carácterísticas que aumentan la probabilidad de que un individuo se inicie en las adicciones. Ansiedad (del latín anxietas, ‘angustai, aflicción’) Respuesta emocional con aspectos subjetivos o cogni8vos de
FASE PREAPEGO: Esta primera fase se produce durante las primeras seis semanas de vida del niño/a. El pequeño/a acepta por lo general fácilmente a cualquier ser humano que le ofrezca comodidad. No muestra una preferencia por nadie en particular. En esta etapa, el repertorio de conducta
Tema 16; Deshumanización: Factores secundarios a la Organización y Funcionamiento de las Estructuras Sanitarias / La deshumanización es un Concepto poco delimitado que se puede definir como la pobreza Comunicativa-efectiva desplegada en las relaciones interpersonales y otros ámbitos D
Socialización: es el proceso mediante el cual, el humano aprende en el transcurso de su vida los elementos de socioculturales. Esto afecta a su personalidad bien por la influencia de las experiencias o bien por los agentes sociales significativos, como la familia, colegios y medios de
TEMA 3 1.Introducción: Tenemos una terminología a la hora de hablar de sentimientos. También hablamos De emociones, normalmente transitorias. Tambiés hablamos de afectos, que a Veces se consideran como cosas que son positivas. También hablamos de pasiones, Y con ellas se describen sen
El sujeto no cambia de objetivo, pero sí la forma de obtenerlo.3. Propuesta de metas alternativas.4. Evasión/depresión. Ante el sentimiento de fracaso y la incapacidad de asumir metas alternativas, el sujeto se refugia en conductas inmediatamente gratificantes y que no le supongan nin