Sector Primario: Transformación y Relevancia Actual en España Evolución Histórica Durante gran parte del siglo XX, el sector primario (agricultura, ganadería, pesca y minería) fue uno de los pilares de la economía española y empleaba a una parte significativa de la población rural. A
La Constitución de 1978 La primera tarea de las Cortes elegidas en junio de 1977 fue la de elaborar una Constitución. Se pretendía que fuera aprobada por todos los partidos democráticos, por eso, la ponencia que redactó los artículos constitucionales estuvo formada por representantes
La Administración Local en España: Estructura y Autonomía 8.1. Concepto y Autonomía de la Administración Local La Administración Local en España se fundamenta en el reconocimiento constitucional de la autonomía de municipios y provincias, tal como establece el Artículo 137 de la Const
Evolución de la División Político-Administrativa de España La división político-administrativa de España ha experimentado diversas fases a lo largo de su historia: Hasta la conquista romana: Existían pueblos indígenas con instituciones propias. Bajo la dominación romana: Se creó una d
La Intervención en Marruecos y sus Consecuencias en la España del Siglo XX El Desastre del 98 marcó el fin del imperialismo español. Tras el reparto de la mayor parte de África, el territorio de lo que hoy es Marruecos era una de las pocas regiones por repartir en el continente. Este
El Currículo y el Modelo Curricular Español El currículo es la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de ellas. El modelo curricular español es el planteamiento básico que sirve de referencia para elaborar el currículo. Fuentes
El Modelo Español de Relaciones Laborales: Un Recorrido Histórico y Constitucional La Etapa de la Dictadura (1938-1975) Durante la dictadura, el modelo de relaciones laborales se caracterizó por ser formalmente rígido y altamente intervenido por el Estado. Se promovía una relación arm
Orígenes de la Seguridad Social La Seguridad Social (SS) nace en Alemania en la época del canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. En España, la SS está garantizada por la Constitución de 1978. Finalidad de la Seguridad Social La finalidad de la Segur
La España contemporánea, desde el inicio de sus gobiernos democráticos, ha enfrentado significativos desafíos como el golpismo y el terrorismo, experimentando profundos cambios políticos, sociales y económicos, que han moldeado su cultura y mentalidades. El Fracaso del Golpe de Estado
La Visión de José Ortega y Gasset sobre la Sociedad Española El Contexto Social y el Regeneracionismo Español Una de las grandes inquietudes de Ortega y Gasset fue la comprensión de la sociedad española de su tiempo. A comienzos del siglo XX, España sufría un profundo atraso estructur