El Renacer Urbano de Europa A partir del siglo XI se produjeron en Europa una serie de cambios que transformaron la sociedad medieval. Las ciudades renacieron y surgió una nueva clase social: la burguesía. Debido al crecimiento de la población, fue necesario ampliar las tierras cultiv
Alemania Nazi Mientras continuaban los combates de la Primera Guerra Mundial, el Partido Socialdemócrata (SPD) proclamó la república y su líder Ebert fue nombrado canciller. La joven república tuvo que hacer frente de inmediato a la firma del armisticio con los aliados. Tras un period
El Imperialismo Europeo y su Expansión Expansión en África La expansión imperialista en África estuvo precedida por exploraciones geográficas como las de Livingston y Stanley. La Conferencia de Berlín en 1885 se creó para evitar enfrentamientos entre las potencias, y en ella se establ
Ideología y Fundamentos del Franquismo El fascismo: Concentró todo el poder (Caudillo de España por la gracia de Dios), prohibió los partidos políticos y usó símbolos como el emblema del yugo y las flechas, canciones y el saludo fascista. El Nacionalcatolicismo: El Estado se declaró c
Las Fuerzas Armadas de España (FFAA o FAS) son una organización de carácter oficial encargada de la defensa nacional de España. El mando supremo corresponde al Rey de España, Juan Carlos I, según el artículo 62 de la Constitución. El ministro de Defensa es Pedro Morenés (PP) y el jefe
El Sexenio Democrático y la Primera República Española La revolución de septiembre de 1868, conocida como la “Gloriosa”, significó el final de la monarquía de Isabel II. El Sexenio Revolucionario o Democrático fue la última etapa de la revolución liberal en España y representó un inte
Cánovas y la Teoría del Sistema Político de la Restauración Cánovas del Castillo había diseñado un nuevo sistema político por el cual se debía regir la monarquía a partir de entonces. Aspiraba a construir un sistema político estable y sólido. Su fuente de inspiración era el modelo ing
La Guerra de la Independencia (1808-1814) Antecedentes y Causas A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, se produce la crisis del Antiguo Régimen, con la sociedad estamental y el absolutismo. Este modelo será sustituido por el liberalismo, basado en la división de poderes, la so
El Gobierno Provisional y la Constitución de 1869 En octubre de 1868 se formó un Gobierno Provisional liderado por el general Serrano, de la Unión Liberal, como presidente, y el general Prim, progresista, como ministro de Guerra. Este gobierno tomó varias medidas importantes: Disolvió
Los Orígenes y la Evolución de los Derechos Humanos En el año 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la antigua Persia, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significativo para la humanidad. Liberó a l