1 España, guerra de independencia .Cortes de Cádiz.Reinado de Fernando VII España experimento en el SXIX transformaciones: la población crecíó, la sociedad estamental del antiguo régimen fue sustituida por una sociedad de clases y se instauro un régimen liberal. Fue también un siglo
14.5 La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de la guerra. En la tarde del 17 de Julio se inicia la sublevación en la guarnición de Melilla. El día 19 Franco llegaba desde Canarias para ponerse al frente del
TEMA 13. LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936). I. La proclamación de la República, la Constitución de 1931 y el bienio reformista (Abril-Noviembre de 1933). La República se proclamó el 14 de Abril de 1931, constituyéndose un gobierno provisional bajo la presidencia de Alcalá Zamora, que a
1- De la monarquía a la república Tras la Dimisión de Primo de Rivera, Alfonso XIII nombró jefe de Gobierno al general Berenguer. Se iniciaba así un período conocido humorísticamente como la «Dictablanda«, En el que se intentó infructuosamente volver a la situación previa a 1923.Los P
INTRODUCCIÓN Llegada al trono de Carlos I, los reinos españoles recaen en la casa de Austria o de Habsburgo, que reinó en España durante dos siglos. Debido a la política matrimonial, Carlos I reúne una de las herencias más extensas, teniendo bajo sus manos Austria, la corona imperial
La república de Weimar (1918-1933) -La república de Weimar fue el régimen político Existente en Alemania entre el final de la Gran Guerra y el ascenso de Hitler Al poder. -Durante este periodo, la democracia alemana Sufríó diversos periodos de inestabilidad económica, social y polític
Dificultades económicas desde el fin de la primera guerra mundial y sus consecuencias y principios de la década de 1920: A ) La declinación de Europa La guerra marco el fin del expansionismo europeo. Además, cayo la participación del continente en la producción y el comercio mundial.
Antiguo Régimen: Época que transcurre entre el Siglo XVI Y el Siglo XVIII. Que tiene como carácterísticas una monarquía absoluta donde El rey concentra todo el poder político deteniendo en su persona el poder Ejecutivo, legislativo y judicial. Con una economía que sigue el modelo Merc
América los orígenes de la independencia: los primeros colones de América llegaron a la costa este de América del norte a comienzos del Siglo XVII. A mitad del Siglo XVIII se habían formado allí las llamadas trece colonias. Las colonias del norte basaban su economía en la agricultura
3-Economía (Mediados y finales del S.XIX) España Entra en el ciclo demográfico moderno. La 1ªEtapa se caracterizó por una gran Crecida de la población y una disminución de la mortalidad. España ve crecer su Población considerablemente respecto a siglos anteriores.La población aumentó