La Globalización y sus Desafíos Socioeconómicos Es importante tener en cuenta que, si bien la globalización puede ofrecer beneficios como oportunidades laborales y acceso a un mercado más amplio, también genera efectos devastadores de exclusión social. Entre estos se incluyen la desoc
La Monarquía de la Restauración en España 1. Orígenes y Fundamentos del Proceso Restaurador 1.1. Los Orígenes del Proceso Restaurador La restauración de la monarquía con Alfonso XII se llevó a cabo durante el gobierno de Serrano. El objetivo era situar en el trono al hijo de Isabel II
La Crisis de 1898: La Pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas Causas del Nuevo Levantamiento Las causas que propiciaron un nuevo levantamiento en las colonias españolas fueron diversas: Carencia de la autonomía pactada en Zanjón en 1878 y la posterior Guerra Chiquita, perdida por los
Capítulo III: El Camino Hacia la Independencia de México Los acontecimientos políticos ocurridos en España en 1808, tras la invasión de las tropas napoleónicas, indujeron al Ayuntamiento de la Ciudad de México a examinar la situación de la metrópoli y de la colonia. El síndico Francis
Las Relaciones Internacionales entre 1870 y 1914 1.1. Los Sistemas Bismarckianos (1870-1890) Otto Von Bismarck tenía como objetivo aislar diplomáticamente a Francia para evitar posibles revanchas francesas. Para ello, pondría en marcha un sistema de alianzas: los «Sistemas Bismarckian
La Restauración Borbónica, un periodo crucial en la historia de España, se inició en 1874 con el regreso de la monarquía. Este régimen, diseñado por Antonio Cánovas del Castillo, buscaba superar la inestabilidad política que había caracterizado el reinado de Isabel II. Orígenes y Fund
Historia de España Moderna: Monarcas, Imperios y Transformaciones Clave Los Austrias Mayores (Siglo XVI) 1. Carlos I: Emperador y Herencia Territorial a) ¿Qué rey de España fue también emperador en Europa en la Edad Moderna? Carlos I de España y V de Alemania. b) Describa brevemente e
Evolución de las Formas de Estado Estado Liberal Ubicación Temporal y Geográfica: Estados Unidos: 1776 Francia: 1789 hasta 1929 Argentina: 1853 Características Políticas: Democracia representativa a través del sufragio universal masculino. Integración de los poderes administrador y le
El Sexenio Democrático: Las Bases de la España Liberal La Revolución de 1868 abrió un periodo en España en el que los Borbones no reinarían hasta la vuelta del hijo de Isabel II, Alfonso XII, quien reiniciaría la Restauración de la dinastía en España. Este proceso revolucionario, aunq
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Un Periodo Clave en la Historia de España La Dictadura de Miguel Primo de Rivera fue un régimen autoritario instaurado en España antes de la Guerra Civil, con el respaldo del rey Alfonso XIII. Contexto y Golpe de Estado de 1923 El 12 de sep