INTRODUCCIÓN. TEMA 11 En este tema se nos propone tratar el periodo de transformación que tiene lugar de 1833 a 1868, pues es entonces cuando se le da El Paso del A.R al liberalismo bajo el proceso constitucional a cargo de los partidos liberales que lucharán por el poder ( moderados
10.2. La Segunda República: el bienio radical-cedista. La Revolución de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular. Las elecciones de 1933, las derechas, coaligadas, Lograron formar una única Dictadura frente a unas izquierdas separadas. La adjudicación de escaños otorgó A la CE
Las tensiones de la paz armada * las ambiciones coloniales fomentaron qie los Estados concertarán alianzas y aumentarán sus arsenales,vigilándose unos a otros e iniciándose una carrera armamentista entre ellos. A)Reino Unido:tenía la competencia de Alemania,tanto en el mar como comerc
Imperialismo: viene del latín imperium que significa Imperio. Otras definiciones lo relacionan con el verbo latino imperare que significa obligar, mandar, gobernar: de un líder, pueblo regíón o país hacia otro y otros que son los Dominados, los colonizados, los esclavizados, persuad
1. Introducción La restauración es un periodo en la historia de España comprendido desde 1875 y 1923 en el que se produce precisamente la restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII tras la Primera República. Se distinguen dos fases: la primera (1875-1898) caracterizada por
Las revoluciones del Siglo XIX En la primera mitad del Siglo XIX, en Europa hubo una serie de levantamientos revolucionarios dirigidos por la burguésía;Querían derrocar el absolutismo e instaurar gobiernos liberales. Muchas veces, en estas revoluciones participaron las clases populare
La Constitución de 1978 es uno de los hitos clave en el desarrollo de la Transición a la Democracia. Supuso la ruptura política con la dictadura franquista y la construcción de una nueva sociedad democrática, en sintonía con los países democráticos de nuestro entorno, aunque no exento
TEMA 10. TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DEL Siglo XIX: LAS DESAMORTIZACIONES. La desarticulación del Antiguo Régimen fue, sobre todo, económica, pues se trataba tanto de eliminar los privilegios fiscales de los antiguos grupos privilegiados, como de liberalizar todas las actividades econ
(6. CONTINUACIÓN) Con el programa de estabilización, están los Planes de Desarrollo Económico y Social, en donde el Estado planifica cómo, cuánto y dónde se va a crecer económicamente. Tres planes entre el 64 y 75, dirigidos por Rodó, para: Programas el crecimiento: de la economía cad
RESUMEN HISTORIA SEGUNDA Guerra Mundial: El conflicto bélico desarrollado ente 1939 y 1945 supuso una guerra total, de una magnitud muy superior a la primera Guerra Mundial. Con casi todo el planeta como escenario de lucha y la participación de 72 estados, su costo económico fue tan g