El Ascenso del Nazismo y la Consolidación del Poder Tenemos que retroceder hasta el año 1934, época en la que Hitler fue nombrado como Führer de Alemania a través de un referéndum nacional. Aquel gobierno rechazaba cualquier cooperación coordinada; esto se puede considerar como una ag
Prehistoria y Edad Antigua 1.1. El Paleolítico y el Neolítico La Prehistoria ibérica, vinculada a la europea, se caracteriza por el Homo antecessor, hallado en Atapuerca (Burgos), y los períodos del Paleolítico (700.000-5.500 a. C.). En el Paleolítico Inferior, el Homo antecessor usab
La Ley de Creación del Instituto Nacional de Industria (INI), 25 de septiembre de 1941 Clasificación y Naturaleza del Texto El documento es un texto histórico-jurídico, de contenido político y económico. Es jurídico, ya que establece una normativa de carácter vinculante, y gubernament
El Inicio de la Revolución Liberal y las Regencias (1833-1843) La muerte de Fernando VII abre una nueva etapa de nuestra historia, en la que sucede la revolución liberal-burguesa. Por otra parte, se formaron los primeros partidos políticos, destacando los moderados y los progresistas.
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Orígenes y Legado Liberal La revolución liberal en España se enmarcó en las revoluciones burguesas de toda Europa, cuyo objetivo principal era poner fin al Antiguo Régimen. Orígenes de las Cortes de Cádiz Las Cortes de Cádiz tuvieron su o
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Un Conflicto Global sin Precedentes La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto más brutal y devastador del siglo XX, caracterizado por la duración e intensidad de los combates, los recursos empleados y la inmensa pérdida de vidas huma
Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política y la Economía Nación Una nación, en sentido amplio, es una comunidad histórico-cultural con un territorio que considera propio y que se percibe a sí misma con un grado de conciencia diferenciada de otras comunidades. El sentido moderno de
Primeros Colonizadores de la Península Ibérica Esta oleada colonizadora se produjo por razones geoestratégicas y la potencialidad económica del territorio. Los Fenicios, pueblo mercantil procedente del actual Líbano, fueron los primeros en colonizar la península. Fundaron la ciudad de
La Segunda República Española (1931-1936) Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 dieron la victoria a los republicanos en las grandes ciudades, lo que se interpretó como un rechazo a la monarquía. Alfonso XIII abdicó y se exilió, proclamándose la República el 14 de abril d
La descolonización fue un proceso histórico fundamental del siglo XX que marcó el fin de los imperios coloniales y el surgimiento de nuevos estados independientes. Este fenómeno global se desarrolló en varias fases, influenciado por las guerras mundiales y la Guerra Fría, y se caracte