Las Plantas y sus Características Fundamentales El reino Plantae está formado por organismos eucariotas y multicelulares que producen su propio alimento mediante la fotosíntesis. El pigmento verde que poseen las plantas, que capta la energía del sol, se llama clorofila. Las plantas si
Suelo: Formación y Propiedades Fundamentales La formación del suelo es un proceso en el que las rocas se dividen en partículas menores, mezclándose con materia orgánica en descomposición. El lecho rocoso comienza a desintegrarse debido a los ciclos de hielo-deshielo, la lluvia y otras
Ovogénesis: Formación de Gametos Femeninos La ovogénesis es el proceso de formación y maduración de los gametos femeninos (ovocitos) dentro del ovario. Se inicia en la vida embrionaria (etapa prenatal) y se prolonga hasta después de la pubertad, concluyendo en la menopausia (aproximad
Bioelementos: Los Ladrillos de la Vida Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos y son los encargados de formar sus estructuras. Aproximadamente hay unas 70 biomoléculas. Los elementos más abundantes son carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo
El Carbono: Pilar Fundamental de la Vida El carbono está presente en las moléculas que forman los seres vivos. Su importancia deriva de su estructura única: posee cuatro electrones desapareados en la capa externa, lo que le permite formar cuatro enlaces covalentes. Estos pueden ser en
Enzimas y Catálisis en Biología y Alimentos Catalizadores y Enzimas: Fundamentos Bioquímicos Catalizador: Es una sustancia que acelera una reacción química hasta hacerla instantánea o casi instantánea. Un catalizador acelera la reacción al disminuir la energía de activación. Enzimas:
Biología: La Ciencia de la Vida La Biología es la ciencia que estudia la vida de forma objetiva. ¿Qué es la Ciencia? La Ciencia es la interpretación del mundo que nos rodea para adquirir conocimientos con medios verificables, objetivos y cuantificables, empleando el método científico.
Teorías sobre el Origen de la Vida Panspermia Esta hipótesis propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no proceder directamente de la Tierra. Se postula que la vida en nuestro planeta probablemente proviene del exterior, y que los primeros seres vivo
Sistema Digestivo y Cavidad Abdominal Definición de Cavidad Abdominal y sus Límites La cavidad abdominal es el espacio que forma parte del tronco, en la cual se ubica el mayor componente del sistema digestivo y sus glándulas anexas. Sus límites están indicados por: El estrecho superio
Circulación Animal: Conceptos Fundamentales La circulación es el desplazamiento de fluidos en vasos sanguíneos o cavidades corporales para transportar sustancias vitales. Hemolinfa: Fluido circulatorio en invertebrados (sin hemoglobina). Sangre: Fluido circulatorio con alta concentrac