La Constitución Española de 1978: Origen, Estructura y Desarrollo del Estado Autonómico La Constitución de 1978 es la expresión jurídica del proceso de desmantelamiento de la dictadura que se desencadenó a la muerte de Franco y que culminó con el establecimiento de un régimen democrát
Desamortización de la Tierra La desamortización de la tierra consistió en la venta de propiedades vinculadas a instituciones como la Iglesia y los municipios, que hasta entonces no podían venderse. El Estado se apropiaba de ellas (nacionalización) y las vendía en subasta pública. Los
En los años 70 surge una **nueva derecha** que imputa los contratiempos económicos a supuestas deficiencias estructurales del Estado de bienestar. El paternalismo estatal, la hiperburocratización, el exceso de reglamentación, etc., están asfixiando a la iniciativa privada, destruyendo
Contexto Histórico de la Movilización Obrera en Bizkaia (1896) El presente texto es un fragmento de una crónica publicada en el semanario La Lucha de Clases. El artículo relata la manifestación reivindicativa de los obreros de las minas de Bizkaia el 1 de mayo de 1896. Se trata de una
La Revolución Industrial: Orígenes y Expansión En 1769, la máquina de vapor, que utilizaba el carbón como combustible, permitió el abandono de las energías tradicionales. La mecanización y la introducción de nuevas fuentes de energía impulsaron la generalización del sistema fabril de
La Guerra de Marruecos y la Crisis de 1917 en España La Guerra de Marruecos Los intereses expansionistas de España en Marruecos tras el desastre del 98 se concretaron en 1904 mediante un convenio secreto con Francia. Según el mismo, ambas naciones se repartirían el territorio en dos p
Introducción: La Segunda República y sus Desafíos La Segunda República Española (1931-1939) representó un ambicioso intento de modernizar España y establecer un sistema democrático. Sin embargo, al igual que la Primera República, se caracterizó por la inestabilidad política, la radica
El Desastre del 98 y su Vinculación con Estados Unidos Se entiende por el «desastre del 98» a la pérdida de las últimas colonias americanas que estaban bajo control español: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Esta derrota tuvo grandes consecuencias sociales y políticas en España, caracter
España en el Siglo XX: Dictadura, Guerra y Transformación Social La Dictadura de Primo de Rivera y el final del reinado de Alfonso XIII El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, mandó ocupar los servicios telefónicos de Barcelona y leyó un co
Desamortización de Madoz y el Impulso a la Economía Española La Desamortización de Madoz (1855) La Desamortización de Madoz, 1855, representó un cambio significativo en la propiedad de la tierra durante los gobiernos progresistas del reinado de Isabel II. Afectó a las propiedades rest