La victoria en la Guerra Civil permitió a Franco establecer durante casi cuatro décadas una dictadura personal, un régimen que supo adaptarse a distintas circunstancias y que se mantuvo hasta la muerte del Generalísimo. Aunque su duración hace difícil una definición única de la etapa,
Introducción al Régimen de la Restauración La Restauración fue un periodo iniciado en 1875 con el retorno de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII, que estuvo caracterizado por unas circunstancias socioeconómicas y políticas determinadas, cuya quiebra se produce en 1923 c
La Creación del Estado Franquista: Bases Ideológicas, Autarquía y Consolidación (1939-1959) 1.1. La Ideología del Régimen Franquista Franco fue un militar con escaso repertorio político e ideológico, de ideas conservadoras y habilidad para adaptarse a las circunstancias. Intentó incul
El Bienio Reformista (1931-1933) El gobierno de Azaña Una vez aprobada la Constitución de 1931, Niceto Alcalá Zamora fue elegido presidente de la República. Alcalá Zamora encargó a Manuel Azaña la formación del Gobierno con la intención de que continuaran todas las fuerzas políticas p
Conceptos Socioeconómicos y Urbanos Ensanche Terreno urbano dedicado a nuevas edificaciones en las afueras de una población, normalmente mediante urbanismo planificado. También define la ampliación de la ciudad. Barrio obrero Barrios con viviendas de baja calidad en el centro y junto
La Guerra Civil Española (1936-1939) La Guerra Civil Española (1936-1939) fue consecuencia del fracaso de un golpe de Estado contra la Segunda República, que no logró sofocarlo completamente. Así se inició una guerra que dividiría España en dos bandos y acabaría dando paso a la dictad
Las desamortizaciones: La España rural del siglo XIX, industrialización, comercio y comunicaciones Las desamortizaciones Durante el reinado de Isabel II, se intentó llevar a cabo una reforma agraria y fomentar la industrialización. Sin embargo, la crisis del 98 marcó el final del sigl
El término «Restauración» no solo define el retorno de los Borbones a la corona de España en la persona de Alfonso XII en 1875, sino también una amplia etapa que abarca tanto su reinado como la posterior Regencia de su esposa María Cristina (1885-1902) en nombre de su hijo, el futuro
Mercantilismo: Modelo Económico en el Antiguo Régimen Considera que la riqueza de una nación se basa en la abundancia de metales preciosos que posee un Estado. El Estado tenía que intervenir decididamente en la economía del país. Medidas económicas propuestas por esta doctrina: Aument
El Período de Transición y Factores Clave (1975-1982) La Transición fue el proceso pacífico por el que se reformó el sistema franquista para crear una democracia parlamentaria. Empezó con el fallecimiento de Franco y la proclamación de Juan Carlos I como monarca (1975) y terminó con l