El Barroco Musical: Un Período de Transformación Periodización del Barroco Musical Según Bukofzer, el Barroco abarca desde 1580-1730 hasta 1750 para incluir a Bach y a Händel. Contextualización del Barroco Musical Aspectos Clave El término se aplicó a la música al mismo tiempo que a l
Introducción a la Música Renacentista La música renacentista es la música europea escrita durante el Renacimiento, abarcando aproximadamente los años 1400 a 1600. Formas Musicales Renacentistas Destacadas Las formas litúrgicas más importantes que se mantuvieron durante el Renacimiento
La Música Vocal Profana en el Barroco Las formas vocales heredadas del Renacimiento evolucionaron significativamente. Ya no se presentaban las voces superpuestas con igual importancia; en su lugar, se destacaría la voz superior sobre las demás. Esta nueva técnica de composición, conoc
La Música del Siglo XX: Contexto y Vanguardias El siglo XX fue una época en la que la música fue más diversa y mejor documentada que nunca. Surgieron nuevos estilos como el jazz y el rock, y en la música clásica se exploraron múltiples enfoques, desde la tonalidad hasta la atonalidad.
El Romanticismo Musical: Un Nuevo Paradigma Al comenzar el siglo XIX se produjo la Revolución Industrial, un evento que transformó profundamente la sociedad e inició un nuevo periodo denominado Romanticismo. En el siglo XIX surgió también una nueva corriente filosófica: el Idealismo,
Orígenes y Desarrollo Temprano de la Polifonía 1. El Organum Primitivo: Primeras Manifestaciones Polifónicas Existen cuatro tipos principales de organum, que marcan los inicios de la polifonía occidental: Organum paralelo: Es la forma más antigua. Una segunda voz, denominada voz organ
El Clasicismo Musical: Novedades y Contexto El periodo del Clasicismo musical se desarrolló entre los siglos XVII y XIX. Durante esta época, surgieron importantes novedades en el ámbito musical: Aparecen los conciertos públicos, a los que se accede previo pago de una entrada. Nace el
La Ópera en el Siglo XX La Ópera en la Segunda Mitad del Siglo XX El autor de óperas más universal de la segunda mitad del siglo XX es el inglés Benjamín Britten (1913-1976), que apenas participa del lenguaje de las vanguardias y utiliza más bien una escritura moderada y clásica. Comp
La Música Vocal del Clasicismo: Claridad y Naturalidad La estética del Clasicismo busca la claridad, la naturalidad y la accesibilidad. Para ello, se vale de melodías más cortas, frases definidas y cadencias marcadas. La textura es más ligera y predominantemente homofónica. Géneros Op
Corrientes Musicales de Finales del Siglo XIX y Principios del XX Neorromanticismo Periodo: Finales del siglo XIX – principios del XX. Reacción contra el realismo. Características: Énfasis en el sentimiento, la subjetividad, la naturaleza y el misterio. Tono: Frecuentemente mela