España en el Siglo XIX: Transformaciones, Guerra y Política Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones. La población creció, la sociedad estamental del Antiguo Régimen fue sustituida por una sociedad de clases y se instauró un régimen liberal. Fue un siglo con
Problemas de la República de Weimar y Ascenso del Nazismo Problemas de la República de Weimar La República de Weimar enfrentó múltiples desafíos que contribuyeron a su inestabilidad y eventual caída: Revueltas de la izquierda radical: Grupos socialdemócratas radicales que buscaban una
Fascismo: Movimiento político que se caracteriza por un rechazo violento a las ideologías de izquierda (socialdemócratas y comunistas) y a la democracia parlamentaria, así como una exaltación a la patria. Su sistema es una dictadura de partido único de tipo totalitario. Nacionalcatoli
A. Mercantilismo El desarrollo de los modernos nacionalismos a lo largo del siglo XVI desvió la atención de los pensadores de la época hacia cómo incrementar la riqueza y el poder de los estados nacionales. La política económica que imperaba en aquella época, el mercantilismo, fomenta
Introducción Introducción: La Segunda República (1931-1936) fue una experiencia de implantación en España de un régimen político democrático. Los desafíos que tuvo que afrontar el régimen fueron muchos y, además, en el contexto de una coyuntura de profunda crisis económica mundial y m
El Sistema Canovista: El Turno de Partidos y la Constitución de 1876 A. El Sistema Canovista: El Turno de Partidos El golpe de Estado del general Pavía, en 1874, puso fin a la Primera República e inició una dictadura militar dirigida por el general Serrano. Cánovas del Castillo, líder
La Fragmentación de Al-Ándalus: Taifas, Almorávides y Almohades La desaparición del califato de Córdoba dio lugar a la formación en al-Ándalus de un mosaico de pequeños reinos, denominados taifas. Al-Ándalus se fragmentó en taifas dirigidas por oligarquías militares de diferentes oríg
La Europa Medieval: Un Mosaico de Territorios y Fe Fragmentación Política y Economía Rural Europa se disgregó en una serie de reinos germánicos (visigodos, francos, lombardos, etc.). Políticamente, estaban gobernados por frágiles monarquías hereditarias. El continente se dividió en nu
Derechos Humanos y Textos Bíblicos: Una Comparación ESCRIBE CITAS BÍBLICAS EN LAS QUE SE RECOGEN DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES Y COMPÁRALOS CON LA DDH. ¿EN QUÉ FECHA SE ESCRIBEN UNOS Y OTROS? ¿QUÉ TE DEMUESTRA ESTO? Isaías 1:17: Aprended a hacer bien: buscad juicio, restituid al agravi
El Antiguo Régimen El Antiguo Régimen es el conjunto de instituciones económicas, sociales y políticas vigentes en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII. La economía estaba basada en la agricultura tradicional, que producía los elementos básicos. Las técnicas empleadas eran arca