Al-Ándalus: Conquista Musulmana, Emirato y Califato de Córdoba La llegada musulmana a la Península Ibérica se debió a la crisis interna de la monarquía visigoda y a la expansión del Islam. La muerte de Witiza y la llegada al trono de Don Rodrigo provocaron una guerra civil, que fue ap
Ciudades de Al-Ándalus: Urbanismo y Vida Social En Al-Ándalus, las ciudades tuvieron una vida próspera, destacando entre todas ellas Córdoba, que en época del Califato llegó a ser la ciudad más importante de Europa Occidental. La mayoría de estas ciudades eran de origen romano, como l
Grandes Etapas y Causas del Mapa Político de la Península Ibérica al Final de la Edad Media Este apartado describe las grandes etapas y las causas generales que condujeron al mapa político de la Península Ibérica al final de la Edad Media. Etapas de la Reconquista Los Reinos Cristiano
La Romanización de la Península Ibérica Tras la conquista romana de la Península Ibérica se inicia la romanización, el proceso de asimilación por parte de los pueblos prerromanos (celtas, íberos y celtíberos). Fue más rápida e intensa en la zona mediterránea y los valles del Guadalqui
Prehistoria y Primeras Civilizaciones en la Península Ibérica El Paleolítico y el Neolítico en la Península Ibérica En la península Ibérica, el Paleolítico se divide en inferior, medio y superior: Paleolítico Inferior (1.300.000-100.000 a.C.): Destacan yacimientos como Atapuerca, con
Al-Ándalus y la Reconquista: Origen, Sociedad y Legado Causas de la Invasión Musulmana de la Península Ibérica La monarquía visigoda atravesaba una grave crisis interna, caracterizada por luchas entre nobles por el trono y un sistema político muy debilitado. En el momento de la invasi
Prehistoria La Prehistoria es el periodo que transcurre desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura. Se divide en tres etapas principales: Paleolítico Neolítico Edad de los Metales El Paleolítico En el Paleolítico se produce el proceso de hominización. La acti
Arquitectura Califal Hispanomusulmana Las primeras obras del arte hispanomusulmán se vieron influenciadas por monumentos anteriores, especialmente romanos y visigodos. Del Acueducto de los Milagros de Mérida, por ejemplo, adoptaron la combinación de piedra y ladrillo, lo cual introduj
La Historia de Al-Ándalus En el año 711, a consecuencia de las guerras internas entre los visigodos, Musa y Tariq cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Los musulmanes no devolvieron el poder a los visigodos. Rápidamente ocuparon la ma
Repoblación en la Península Ibérica Siglos VIII-X: Predomina el sistema de presura en el norte del Duero y los Pirineos, donde campesinos, nobles y monasterios ocupan tierras despobladas y las convierten en propiedades privadas. Surgen muchas propiedades pequeñas y medianas. Siglos XI