Comunicación y Desarrollo: Modelos, Prácticas y Enfoques Modelos de Comunicación: Lineal vs. Reticular Texto de Mata “Nociones para pensar la comunicación”. Este texto es base para pensar la tensión entre ambos modelos. Crítica al Modelo Informacional Este modelo piensa a la comunicac
De la Edad Media al Renacimiento: Un Viaje a Través de la Cultura y la Economía 19. ¿Cuál era considerada como la Institución Cultural por excelencia a lo largo de toda la Edad Media y por qué? La Iglesia Católica, porque logró mantener la unidad, organización, la administración, la l
La Heterogeneidad Conceptual del Tercer Sector Conceptual heterogeneity of the non-profit sector Jesús Fernández Rodríguez1 y Rosa Peñasco Velasco2 Responsable de la correspondencia. Departamento de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos. Facultad de Derecho UNED. C/ Obi
Paradigma del Equilibrio y No Equilibrio en Sistemas Ecológicos y Sociales El Paradigma del Equilibrio y el Concepto del «Balance de la Naturaleza» En las primeras etapas del desarrollo científico, los sistemas vivos se analizaban bajo el paradigma del equilibrio, influenciado por la
Definición y Evolución del Concepto de Cultura Malinowski define la cultura como un conjunto de comportamientos, ideas, costumbres y valores transmitidos socialmente. La organización social es, por tanto, una parte integral de la cultura. Jordan propone varios enfoques sobre la concep
Tipos de Conocimiento Existen diversas formas de conocimiento, cada una con sus características y orígenes: Conocimiento Vulgar o Cotidiano: Es el conocimiento práctico y empírico que se utiliza en la vida diaria. Se basa en la observación y la experiencia, pero no en un saber estrict
Marx y Engels: Materialismo Histórico y Lucha de Clases Según Marx y Engels, la forma en que los seres humanos satisfacen sus necesidades, cómo producen y qué relaciones establecen entre sí y con su medio, se puede comprobar directamente mediante la investigación empírica. Las relacio
Desigualdades en el Sistema Educativo: La Reproducción de la Clase Social El sistema educativo, lejos de ser un espacio de igualdad de oportunidades, a menudo actúa como un mecanismo de reproducción de las desigualdades sociales. El éxito o el fracaso escolar están fuertemente influen
Inseguridad Alimentaria y Nutricional: Un Círculo Vicioso Inseguridad alimentaria nutricional: Un círculo vicioso de extrema pobreza, hambre y desnutrición. Ámbitos y Características de la Inseguridad Alimentaria Ámbitos de la inseguridad alimentaria: país, territorio, comunidad, hoga
Conceptos Clave en Demografía La demografía es la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, evolución, características y el tamaño de la población humana. Se divide en dos ramas principales: Demografía estática: Estudia las poblaciones humanas en un momento específico del tiempo