La Revolución Industrial (1760-1840) Periodo: 1760-1840 Origen: Gran Bretaña Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Orígenes y Antecedentes L
Fundamentos Ideológicos del Franquismo El Franquismo fue una dictadura encabezada por Francisco Franco en España desde 1939 hasta 1975, tras la victoria del bando franquista en la Guerra Civil. Su régimen se caracterizó por el autoritarismo, la concentración de poder en la figura de F
Introducción Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), los ideales liberales experimentaron un fuerte avance en España, lo que llevó al desarrollo de la primera experiencia constitucional. En este contexto, las Cortes de Cádiz, compuestas por una amplia representación de la n
Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Sistemas Políticos Autoritarios y Totalitarismos Durante el período de entreguerras surgieron regímenes totalitarios en Europa, caracterizados por el autoritarismo, el control estatal absoluto, la represión de las liber
La Segunda República Española: Orígenes, Constitución y Reformas Clave (1931-1933) 1. Caída de la Monarquía en 1931 La crisis económica mundial iniciada en 1929 alcanzó también a España, donde ocasionó un rápido incremento del desempleo y un creciente descontento social. Ante la nueva
La Gran Depresión: Respuestas Económicas y Políticas Globales Políticas Frente a la Gran Depresión La Gran Depresión impulsó a los gobiernos de todo el mundo a adoptar políticas económicas intervencionistas. En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt implementó el New Deal
Índice del Tema 10: El Régimen Franquista 0. Introducción 1. Análisis de los Documentos 1.1. Documento nº1 1.2. Documento nº2 (El contenido de esta sección no fue proporcionado en el documento original.) 2. La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales 2
Transformaciones Sociales y Económicas en la España del Siglo XIX El siglo XIX experimentó transformaciones sociales en la transición del Antiguo Régimen a la Edad Contemporánea. Estas transformaciones están relacionadas con el desarrollo del nuevo régimen liberal y los cambios económ
1. La Ocupación Napoleónica El rey Carlos IV ascendió al trono español en 1788 y se vio afectado por las consecuencias de la expansión en España de los ideales de la Revolución Francesa de 1789. 1.1 El Impacto de la Revolución Francesa La Revolución Francesa en España favoreció la dif
El Régimen franquista estuvo marcado por principios ideológicos, sostenidos por instituciones dirigidas por adictos al régimen y una amplia base social. Esta base social incluía una clase enriquecida con negocios de la Guerra Civil, grandes capitales, un amplio sector de la clase medi