La Filosofía de Marx como Herramienta Transformadora El pensamiento de Marx surge por factores de carácter práctico: El auge de la industria y la consolidación de la economía capitalista en Inglaterra. El impacto de esta transformación en la sociedad, que se traducía en una fuerte des
El Contrato Social de Rousseau Llegó un momento donde los hombres no podían seguir viviendo aislados y se agruparon a causa de la presión demográfica o para realizar tareas colectivas como cazar. En los primeros momentos, esta vida común no había corrompido al ser humano, ya que las d
Apolíneo y Dionisíaco: La Crítica a Sócrates y Platón En el primer período de su pensamiento, Nietzsche interpretó la cultura griega como la lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, que representan la razón y la vida, el equilibrio y la desmesura, la individualidad y la unión con la t
Heráclito de Éfeso: El Filósofo del Devenir Contexto Biográfico y Pensamiento Inicial Época y Origen Su acmé (periodo de máximo esplendor) se sitúa alrededor del 500 a.C. Nació en Éfeso, una ciudad democrática de la costa jonia. Sin embargo, pertenecía a una familia aristocrática liga
Friedrich Nietzsche: Fundamentos de su Pensamiento Realidad y Conocimiento en Nietzsche Crítica a la Metafísica Tradicional Nietzsche argumenta que Platón y la tradición filosófica occidental inventaron un mundo «superior» (el mundo de las Ideas) por un profundo miedo a la vida, al ca
El proyecto ilustrado: la lucha por los derechos de Mary Wollstonecraft y Olympe de Gouges Introducción La Ilustración, en el mundo occidental, con su apuesta incondicional por la razón, el conocimiento, el progreso y la libertad, supuso una transformación en la manera en que los indi
David Hume y la Inteligencia Emocional: La Razón al Servicio de las Pasiones David Hume defendía que los seres humanos no somos principalmente racionales, como sostenía la filosofía tradicional, sino que actuamos guiados por nuestras emociones. Según él, la razón está al servicio de l
La Muerte de Dios y sus Consecuencias en Nietzsche Sin embargo, aunque Dios ha muerto, han surgido nuevos ídolos como el Estado (Hegel), el progreso y la ciencia (positivismo), que siguen limitando al ser humano. Para Nietzsche, estos sustitutos deben ser igualmente superados. La muer
El Problema de Dios y la Realidad (Metafísica) San Agustín considera que la existencia de Dios es evidente y necesaria, y argumenta que se puede demostrar a través de tres vías principales: La existencia de verdades eternas e inmutables indica que debe existir un fundamento eterno y p
Fragmentos de Texto Texto A Texto A: He aquí, pues, que podemos dividir todas las percepciones Identificación del problema: El texto presenta la diferencia entre las ideas y las impresiones como las dos clases de percepciones de la mente humana. Exposición de la tesis: Hume defiende q