1.2 Caracterización y Tipología de las Ideas Platón desarrolla la teoría de las Ideas frente al relativismo de los sofistas y la corrupción de la democracia. Defiende que existe una idea de justicia invariable y eterna, accesible al ser humano a través del pensamiento. Platón postula
El Ser Humano como Animal Social El ser humano es, por definición, un animal social. Su condición social es intrínseca y esencial. La sociedad no es un mero agregado de individuos, sino una forma de convivencia organizada bajo reglas, pautas, costumbres y leyes. La Sociedad como Produ
Ramas de la Filosofía La filosofía se divide en tres grandes ramas: Filosofía del Conocimiento: Comprende dos disciplinas principales: Gnoseología: Se refiere a los razonamientos, cómo se clasifican y cuándo se producen errores en ellos. Epistemología: Se refiere al estudio de las cie
Conclusiones de las Vías Tomistas y su Relación con el Pensamiento Platónico y Aristotélico Vías Tomistas: Primera vía: Los sentidos nos permiten percibir el movimiento en el mundo. Todo lo que se mueve es movido por otro. Ser movido implica estar en potencia, y para mover es preciso
Evolución del Pensamiento Filosófico sobre la Naturaleza Humana Concepción Racionalista Ser humano: Palabra y razón. La razón permite conocer la realidad adecuadamente y solucionar problemas. La palabra transmite ideas y establece el diálogo. Concepción dualista del ser. Superioridad
Pensamiento de Platón Nace en Atenas en el seno de una familia aristocrática en 427 a. C. Conoció a Sócrates y fue su discípulo hasta la condena y muerte de este. A los 60 años fundó en Atenas la «Academia», donde se enseñaba filosofía, matemáticas, astronomía, etc., de acuerdo con un
La Existencia de un Ser Necesario como Fundamento del Mundo El problema filosófico central de este texto radica en la existencia de un ser necesario, comúnmente identificado como Dios, que sirva como fundamento del mundo. La tesis principal sostiene que, entre todos los seres existent
Metafísica Aristotélica La metafísica de Aristóteles se dedica a comprender y explicar la realidad del mundo. Rechaza la concepción dualista de Platón, argumentando que no existe un mundo de las ideas separado. Para Aristóteles, la única realidad es el mundo sensible, material y físic
TEORÍAS ÉTICAS 1. El Intelectualismo Moral: Sócrates y Platón Sócrates afirmaba que la virtud es enseñable y que el bien puede ser conocido. Para él, el mal es fruto de la ignorancia. Platón, su discípulo, compartía esta visión, situando el bien en la cúspide del conocimiento intelect
Platón: La Búsqueda de la Verdad y la Justicia Platón continuó la tradición filosófica presocrática y el pensamiento de Sócrates, criticando el escepticismo y el relativismo de los sofistas. Considera que la ética y la política deben fundamentarse en una concepción global de la realid