Metafísica de Nietzsche: La Muerte de Dios y sus Consecuencias Friedrich Nietzsche (1844-1900) llegó a la filosofía a partir de la filología clásica. Ha sido uno de los filósofos más pasionales. Sufrió una crisis nerviosa y la pérdida de sus facultades mentales. Es el filósofo que con
El Pensamiento Vitalista de Nietzsche: Fundamentos y Críticas El pensamiento de Friedrich Nietzsche es fundamentalmente vitalista y estuvo influenciado por diversas corrientes filosóficas y pensadores. El Romanticismo lo impulsó a valorar la subjetividad, la individualidad y a rechaza
Ser Humano y la Voluntad de Poder en Nietzsche Friedrich Nietzsche fue un filósofo alemán del siglo XIX que criticó duramente los valores tradicionales de su época (especialmente los religiosos y morales) por considerarlos enemigos de una vida plena y fuerte. Según Nietzsche, los sere
Este documento explora diversas facetas del pensamiento de Friedrich Nietzsche, contrastándolo con la filosofía platónica y analizando sus críticas a la razón, la moral y los valores absolutos. A través de la interpretación de fragmentos clave de su obra, se profundiza en conceptos co
Karl Marx El Conocimiento en Marx Karl Marx es uno de los filósofos más influyentes de la historia, no solo por su impacto político sino también por su teoría del conocimiento, profundamente ligada a su concepción materialista de la realidad. Marx rechaza las formas tradicionales de e
sentimos realizados, siempre desearemos más, cada vez más y en ese constante deseo moriremos, sin ser nunca felices. El Rechazo del Dualismo Nietzsche desecha el dualismo griego y cristiano y cree que existe una sola vida que debemos vivir con optimismo. Nietzsche negará todos los val
Friedrich Nietzsche: Fundamentos de su Pensamiento Realidad y Conocimiento en Nietzsche Crítica a la Metafísica Tradicional Nietzsche argumenta que Platón y la tradición filosófica occidental inventaron un mundo «superior» (el mundo de las Ideas) por un profundo miedo a la vida, al ca
La Muerte de Dios y sus Consecuencias en Nietzsche Sin embargo, aunque Dios ha muerto, han surgido nuevos ídolos como el Estado (Hegel), el progreso y la ciencia (positivismo), que siguen limitando al ser humano. Para Nietzsche, estos sustitutos deben ser igualmente superados. La muer
Nietzsche: El problema de Dios La cultura occidental está en decadencia porque tiende a reprimir la vida o existencia individual, en función de ideas o proyectos universales a los que se la subyuga, convirtiéndose en una cultura de negación de la vida. Para realizar esta crítica de la
Crítica a los Conceptos Metafísicos y Apuesta Lingüística Nietzsche prefiere narrar en lugar de explicar conceptualmente. Para ello, critica los conceptos metafísicos, argumentando que son metáforas que han olvidado su origen metafórico. Denuncia el paso de la palabra viva al concepto