Racionalismo Cartesiano: El Método y la Búsqueda del Conocimiento El Racionalismo cartesiano sostiene que el conocimiento humano se puede construir deductivamente a partir de ciertas ideas y principios innatos, que el entendimiento humano posee por sí mismo. Principios Fundamentales P
Niccolò Machiavelli (Nicolás Maquiavelo) ¿Cuándo nace y muere? Nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia, y murió el 21 de junio de 1537 en Florencia, Italia. ¿Qué estudia? Pensamiento político y aportes a la política. Familia de origen Familia noble empobrecida. ¿Qué es lo que
La Nueva Concepción de la Ciencia Natural La nueva concepción de la naturaleza conlleva una nueva concepción de la ciencia. La ciencia que surge con la Revolución Científica será fundamentalmente matemática y empírica. El Método de Resolución-Composición (Hipotético-Deductivo) Esta nu
1. El Renacimiento y la Revolución Científica (Siglos XV-XVI) Este período de la Historia se puede dividir en tres grandes etapas: El Renacimiento (s. XV-XVI): Marca el inicio de la Revolución Científica. La Modernidad (s. XVII): Caracterizada por el Racionalismo (ej. Descartes). La I
Introducción a la Filosofía y el Conocimiento Del Mito al Logos Mitos Narraciones imaginarias de dioses que tienen sentimientos humanos, generando realidades que el hombre no sabe explicar. Tales de Mileto Primer filósofo que realiza el primer intento de explicación razonada (*logos*)
René Descartes: El Padre de la Filosofía Moderna René Descartes nació en el seno de una familia noble en la época de la Revolución Científica, un periodo de gran efervescencia intelectual que transformó campos como la astronomía, la física y la metodología. Las principales innovacione
Descartes y el Racionalismo Se denomina racionalista a toda posición filosófica que prima el uso de la razón frente a la fe y la autoridad. También a todo aquel que cree que la razón es el fundamento, el principio y la guía suprema en varios ámbitos. Se usa para designar una forma de
René Descartes: El Padre del Racionalismo Moderno René Descartes fue un filósofo y matemático del siglo XVII. Hoy en día, podemos conocerlo a través de las coordenadas cartesianas (un sistema de notación que él inventó y que sigue siendo fundamental). Fue un racionalista, es decir, pe
El método de Descartes propone una aproximación universal, basada en el rigor matemático, aplicable a cualquier campo del saber. Una ventaja fundamental de este método es la prevención del error. Además de ofrecer un conjunto de reglas para deducir conocimientos ya existentes, su apli
La Dualidad Alma y Cuerpo en Descartes: La Res Cogitans Descartes afirma, en la segunda parte del texto que hemos de estudiar (extraído de la cuarta parte de su Discurso del método), que ha encontrado una primera certeza, una verdad de la que es imposible dudar: que piensa y, por tant