Aristóteles Problema de la Realidad y el Conocimiento Los seres se componen de materia y forma. Esta forma se divide en sustancia primera, que es un individuo concreto, y sustancia segunda, que es universal. Los seres cambian buscando alcanzar la perfección para cumplir su finalidad;
Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios Santo Tomás de Aquino formuló cinco vías para demostrar la existencia de Dios, partiendo de hechos observables y aplicando principios filosóficos basados en Aristóteles y otros pensadores. Estas pruebas son **a posteri
San Agustín de Hipona El Ser Humano y la Moral San Agustín concibe al ser humano como un compuesto de cuerpo y alma. El alma, superior al cuerpo, es imperfecta por estar afectada por el pecado original. Distingue tres facultades del alma: Memoria: reflejo de la eternidad. Entendimient
René Descartes: Dios como Fundamento del Conocimiento Dios ocupa un papel fundamental en la filosofía cartesiana, ya que es la garantía del conocimiento. Descartes elabora varias pruebas para demostrar su existencia: Argumento Ontológico o de la Perfección En nuestra mente existe la i
La Ética de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino: Convergencia Filosófica y Teológica La relación entre Aristóteles y Santo Tomás de Aquino se basa en la integración de la ética aristotélica con la teología cristiana, destacando el papel del telos (fin último) en el razonamiento moral.
Filosofía Moral de San Agustín La vida moral se desarrolla en torno a la relación entre el conocimiento, el amor, la libertad y la gracia divina. Aunque la ciencia proporciona conocimiento de verdades necesarias e inmutables, no garantiza el progreso moral. Por el contrario, la sabidu
Agustín de Hipona: Fundamentos de la Filosofía Cristiana San Agustín, figura clave del cristianismo, desarrolló su pensamiento en el contexto del Imperio Romano. El cristianismo, basado en la palabra de Cristo, influyó profundamente en su filosofía. Los principios fundamentales del pe
Las Vías Tomistas: Un Recorrido Filosófico hacia la Existencia de Dios Primera Vía: El Movimiento como Evidencia de un Primer Motor La primera vía tomista para demostrar la existencia de Dios se fundamenta en la observación del movimiento y el cambio en el mundo. Santo Tomás, siguiend
El problema de Dios en Tomás de Aquino La existencia de Dios ocupa el centro del pensamiento de Santo Tomás, quien elaboró una síntesis entre la teología cristiana y la filosofía aristotélica. Frente a San Agustín, se preocupó por ofrecer pruebas racionales para demostrar que Dios exi
Descartes: Reglas del Método y la Primera Verdad René Descartes, en su búsqueda de un conocimiento certero, establece cuatro reglas fundamentales para su método: Evidencia: No admitir como verdadero aquello que no se conozca con claridad y distinción, separando lo verdadero de lo fals