SANTO TOMÁS DE AQUINO CONTEXTO HISTÓRICO (BIOGRAFÍA )——> V.I.P La economía goza de cierta estabilidad, se incrementa el comercio, aumenta la población y se desarrollan las ciudades. Políticamente, comenzaron a consolidarse las grandes monarquías europeas (Castilla, Aragón, Inglater
UNIDAD 4: FILOSOFÍA PATRÍSTICA: SAN AGUSTÍN DE HIPONA 1. VIDA Y OBRAS Nacíó en Tagaste en el 354. Hijo de padre pagano y madre cristiana fue educado por ésta en el cristianismo, que abandonó en su juventud. Sostuvo la filosofía maniquea, contra la que más tarde polemizó en sus obras.
Kant intentó saber cuáles eran las posibilidades del conocimiento humano y los límites que la naturaleza le había impuesto y dedicó gran parte de su pensamiento a reflexionar sobre los fundamentos de la ley moral, el sentido de la historia y la liberación de la humanidad. Hobbes, en e
PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO/ REALIDAD EN PLATÓN: Platón hereda los problemas planteados por la filosofía griega: la reflexión sobre la naturaleza, la búsqueda del arjé y la pregunta sobre los cambios que se producen en el mundo físico. Se produce un giro antropológico en la filosofía ma
-En el libro «Crítica de la razón pura», Inmanuel Kant intentó aclarar las posibilidades del conocimiento humano.Cuando •Impresionado por los avances de su época, investigó el fundamento que hacía posible la ciencia (¿Qué permite a las matemáticas o física avanzar tan exitosamente? ?D
Tema 6: 2.1. La cristianización de Aristóteles: Santo Tomás toma gran parte del pensamiento de Aristóteles, gracias a diversas fuentes. Al contrario de la tradición agustiniana de carácter platónico, santo Tomás exprésó el cristianismo adoptando la filosofía de Aristóteles, así fusion
Pensamiento mitos a logos La filosofía tiene el significado de filo amigo y Sofía sabiduría es un saber que lo que quiere es cuestionarse el saber. En cuanto su actitud es crítica sobre la forma de conocer y saber. Su aparición es el Jonia en el siglo VI a. C. Tiene una complemen
La filosofía crítica K no está de acuerdo ni con el Racionalismo, porque confía en la razón para conocer la realidad y >al dogmatismo. K empezó siendo racionalista, pero la lectura de Hume le despertó de su “sueño dogmático” y le hizo ver que la metafísica racionalista no podía dem
C) El problema de Dios. 14.- Los postulados de la razón práctica. La libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios son, según Kant, postulados de la razón práctica. El término “postulado” se refiere a algo que no es demostrable pero que está presupuesto necesariamente com
ELMETODO DE Investigación EN LA Antropología La antropología social es la única que tiene método de estudio, se divide en dos partes: Trabajo de campo El investigador convive con los estudiados largos periodos de tiempo y se mimetiza con el entorno, sin olvidar que el no pertenece al