Protagoras y la Importancia de las Leyes En un diálogo con Platón, Protagoras justifica la importancia de las leyes a través de una historia. En los albores del tiempo, los animales poseían características únicas otorgadas por Zeus. Prometeo, encargado de distribuir estas cualidades,
Aristóteles Problema de la Realidad y el Conocimiento Los seres se componen de materia y forma. Esta forma se divide en sustancia primera, que es un individuo concreto, y sustancia segunda, que es universal. Los seres cambian buscando alcanzar la perfección para cumplir su finalidad;
Aristóteles: Ética, Política y la Búsqueda de la Eudaimonía Aristóteles, discípulo de Platón, desarrolló una filosofía que, si bien partía de su maestro, presentaba profundas divergencias. Rechazó el mundo de las Ideas platónico y la existencia de un bien universal e inmutable, argume
La Imagen-Percepción: Fundamentos de la Psicología de la Imagen «Toda imagen encierra un modo de ver» Cuando hablamos de **percepción**, nos referimos a todo aquello que captamos con los sentidos. Para que el acto perceptivo visual sea posible, se requieren tres condiciones fundamenta
Filosofía Antigua y Medieval Platón Metafísica y Teoría del Conocimiento Platón distingue dos niveles de realidad: el Mundo Sensible y el Mundo de las Ideas. El primero es el mundo físico que percibimos con los sentidos, formado por seres particulares, cambiantes, imperfectos y corrup
Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo: Fundamentos del Feminismo Existencialista El Segundo Sexo (1949) de Simone de Beauvoir debe entenderse en el contexto del siglo XX, un periodo marcado por guerras, crisis y cambios científicos que cuestionaron la confianza en la razón ilustrada. E
Comentario sobre la Justicia en Platón: República, Libro IV (432b-435c) Contexto Filosófico Platón, filósofo grego do século V-IV a.C., desenvolve o seu pensamento no contexto da crise da democracia ateniense tras a Guerra do Peloponeso. Discípulo de Sócrates e mestre de Aristóteles,
Este documento explora diversas facetas del pensamiento de Friedrich Nietzsche, contrastándolo con la filosofía platónica y analizando sus críticas a la razón, la moral y los valores absolutos. A través de la interpretación de fragmentos clave de su obra, se profundiza en conceptos co
Del Héroe Homérico al Helenismo Todo empieza con Homero, que fue mucho más que un poeta para los griegos antiguos. Sus historias fueron la base de su cultura, hablando de dioses, moral e historia. Homero describió al ser humano con un alma (psique) y un cuerpo (soma). Cuando alguien m
TEXTO 1: República IV, 432b–435c El fragmento pertenece a la República de Platón, concretamente al libro IV, y trata sobre la definición de justicia tanto en la ciudad como en el alma individual. Platón, un filósofo griego del siglo IV a.C., discípulo de Sócrates y maestro de Aristóte