1. Racionalidad Práctica y Acción Humana 1.1 La Racionalidad Práctica Se basa en el modo como usamos la razón para guiar nuestra conducta, tanto en lo que se refiere a la producción de objetos como a nuestra relación con los demás. Existen dos ámbitos: Praxis: es el ámbito de la racio
Existen dos posturas fundamentales para entender el mundo y la sociedad: Ideología: Esta postura afirma que la realidad actual es la única posible y la mejor. Utopía: Esta postura cuestiona la realidad existente, busca identificar sus fallas y propone alternativas para mejorarla. La C
Immanuel Kant: Biografía y Obras Immanuel Kant vivió toda su vida en Königsberg (antigua Prusia). Fue profesor en la Universidad de Königsberg y su pensamiento, influenciado por el Racionalismo y el Empirismo, lo convirtió en uno de los filósofos más importantes del siglo XVIII. Defen
Planteamiento Antiguo: Alma y Cuerpo El alma se consideraba un principio de vida interno que reside en todos los organismos vivos y que posibilita y regula sus funciones psicológicas y mentales. Pueblos Primitivos Según algunos pueblos primitivos, los fenómenos naturales son producido
La Alienación en el Pensamiento Marxista Para Marx, el hombre está alienado, puesto que desconoce su propia esencia. La alienación es aquella situación en la que el hombre no se pertenece ya a sí mismo, pues no decide sobre su propia vida, sino que ha cedido su capacidad de decisión a
3er Trimestre: Concepto Antropológico del Ser Humano Concepción Clásica Esta concepción, proveniente de filosofías que definen al ser humano como racional, establece la razón como el instrumento más adecuado para resolver problemas. La razón permite conocer el mundo, la propia vida in
Fuentes del Conocimiento Fuentes Dogmáticas: Provienen de autoridades, tradición, intuición y experiencia propia. Razonamiento Inductivo: Labor de síntesis a partir de resultados particulares para encontrar relaciones generales. Parte de lo particular para explicar lo general. Razonam
David Hume: El Empirismo Radical y sus Implicaciones Filosóficas David Hume es el máximo representante del empirismo inglés. Desde una posición escéptica, profundiza en la filosofía crítica iniciada por J. Locke, afirmando que la experiencia es el límite del conocimiento humano. Esto
Pensamiento Sociológico: Orígenes y Desarrollo El Surgimiento de la Sociología El pensamiento sociológico surge en el siglo XIX, impulsado por las transformaciones europeas. Antes, era impensable una ciencia que analizara y organizara la sociedad. La sociología, como disciplina, fue u
Comparación entre la filosofía de Nietzsche y Platón Introducción La filosofía de Nietzsche y la de Platón presentan contrastes fundamentales en varios aspectos clave, incluyendo puntos de vista ontológicos, epistemológicos, antropológicos y éticos. Ontología Desde un punto de vista o