Conocimiento en Karl Marx Karl Marx fue un filósofo de gran influencia política. Su teoría del conocimiento está estrechamente relacionada con su visión materialista de la realidad y con su crítica al capitalismo. Rechaza las teorías epistemológicas idealistas tradicionales y propone
Karl Marx: El Ser Humano y la Alienación Karl Marx concibe al ser humano desde una perspectiva materialista, alejándose del idealismo y subrayando la capacidad transformadora de los individuos. Para él, la característica central del ser humano no es la racionalidad, sino el trabajo, e
Karl Marx El Conocimiento en Marx Karl Marx es uno de los filósofos más influyentes de la historia, no solo por su impacto político sino también por su teoría del conocimiento, profundamente ligada a su concepción materialista de la realidad. Marx rechaza las formas tradicionales de e
La Filosofía de Marx como Herramienta Transformadora El pensamiento de Marx surge por factores de carácter práctico: El auge de la industria y la consolidación de la economía capitalista en Inglaterra. El impacto de esta transformación en la sociedad, que se traducía en una fuerte des
Sofística La sofística fue un movimiento intelectual surgido en Grecia entre los siglos V y IV a. C. Los sofistas eran un grupo de sabios, profesionales del discurso, que preparaban a sus alumnos, a cambio de una remuneración, para la vida activa de la polis. Alcanzaron gran popularid
Logoterapia: La Búsqueda del Sentido La logoterapia proviene de la palabra griega logos, que equivale a “sentido”, “significado” o “propósito”. Esta terapia se centra en el sentido de la existencia humana y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre. De acuerdo con esta postur
Introducción a los Manuscritos de 1844 El primer editor de los Manuscritos divide la obra en epígrafes con títulos que hacen referencia a la temática tratada. A El trabajo enajenado del primer manuscrito le preceden tres capítulos titulados Salario, Beneficios y Renta. Respecto al pri
Karl Marx: La Alienación en el Trabajo Capitalista Autor Filósofo y economista alemán del siglo XIX. Tema Análisis de la alienación en el trabajo propia del modo de producción capitalista. Ideas Principales El trabajo es externo al trabajador, no le pertenece, lo que genera alienación
Dualismo: Posición filosófica que defiende que el ser humano está constituido por dos elementos: el cuerpo y la mente. Cuerpo: De naturaleza física y material, comparte atributos como el peso o la extensión con otros objetos materiales. Mente: Generadora de estados mentales, de natura
Época Contemporánea: Conocimiento, Dios y Antropología Nietzsche: Crítica a la Metafísica y la Voluntad de Poder Para Nietzsche, la crítica a la metafísica expresa un error fundamental sobre el ser y la realidad. Él argumenta que la auténtica realidad reside en la unicidad y constante