Comentario de Texto: La Crítica Materialista de Marx El fragmento que nos ocupa inicia con una declaración contundente: “En completa oposición a la filosofía alemana, la cual desciende del cielo a la tierra, nos levantamos aquí de la tierra al cielo.” Este pasaje pertenece a La ideolo
El Pensamiento de Karl Marx: Contexto, Crítica y Propuesta El pensamiento de Karl Marx se gesta en un contexto marcado por el paso del siglo XVIII al siglo XIX, con dos grandes revoluciones: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Esta última, basada en el desarrollo cientí
Fundamentos Filosóficos y Críticos del Marxismo Fuentes del Marxismo La situación social del trabajador en el siglo XIX La filosofía clásica alemana Los socialismos existentes: Fourier, Saint-Simon, Proudhon y Owen La economía política inglesa: Mill, A. Smith y D. Ricardo La Filosofía
Materialismo Histórico Pregunta: Explica qué se entiende por Materialismo Histórico. Resumen: Todo lo existente es determinado por la conducta humana y su comportamiento social. Dictadura del Proletariado Pregunta: Explica qué se entiende por Dictadura del Proletariado. Resumen: Régim
El pensamiento filosófico de Karl Marx se erige como una confrontación directa al idealismo hegeliano, corriente que, incluyendo a los críticos de la llamada izquierda hegeliana, dominaba la esfera filosófica alemana de la primera mitad del siglo XIX. Las críticas de Marx a Hegel se c
Materialismo Histórico en Sociología: Conceptos Fundamentales El Materialismo Histórico es una corriente sociológica que estudia el desarrollo de las sociedades a partir de las formas que históricamente han adquirido los medios de producción en las distintas sociedades. Enfoque Centra
La Política en el Pensamiento de Karl Marx: Materialismo Histórico y Lucha de Clases En el ámbito de la política, Karl Marx, junto a Friedrich Engels, desarrolló una teoría sobre la sociedad y su historia conocida como materialismo histórico. Esta teoría postula que la base de toda so
La Alienación en Marx y Feuerbach: Un Concepto Clave Feuerbach entiende la alienación como un fenómeno religioso: el ser humano proyecta sus cualidades en Dios y luego se somete a esa creación, perdiéndose a sí mismo. Marx retoma esa idea, pero la amplía al ámbito económico y social.
Introducción a Karl Marx: Pensamiento y Legado Karl Marx fue, probablemente, el filósofo cuyas ideas han tenido mayor impacto político en la historia del pensamiento. Su obra representa un esfuerzo por apartarse del idealismo en el estudio de las sociedades humanas, al mismo tiempo qu
Alienación Económica en el Capitalismo según Marx Karl Marx desarrolló el concepto de alienación económica para explicar cómo, en el sistema capitalista, el trabajador pierde el control sobre su trabajo, sus productos y su propia vida. Según él, esta forma de alienación es una consecu