ב»ה TOJNIT MAJANÉ TIKVA 2012 Los 10 Mandamientos de Ayer y Hoy Introducción: Todos conocemos o al menos hemos escuchado hablar de los 10 mandamientos que escribió y bajó Moisés del monte Sinaí, por órdenes de D’s. Dentro de esos diez mandamientos que fueron entregados hace miles
Teorías Contractualistas Teorías Naturalistas (Platón, Aristóteles) El Estado es un ente natural que precede al individuo. La existencia individual cobra sentido únicamente dentro del marco del Estado. El ser humano aislado no puede sobrevivir, es incapaz de satisfacer por sí solo sus
Conceptos Fundamentales Verdad Conocer las cosas no de cualquier manera, sino tal como son. El resultado del conocimiento es verdad cuando se adecua a la realidad. El valor de la verdad espera ser alcanzado por nosotros, pero no es creado por nosotros. Bien Todo hombre guarda en lo má
Aristóteles y el Eudemonismo: La Felicidad en la Virtud Aristóteles defendió el eudemonismo ético. Él decía que todos los seres tienden por naturaleza a un fin; y el ser humano también, y lo esencial es su capacidad racional. La máxima felicidad del ser humano está en la vida contempl
Características del Ensayo Actual Cualquier tema puede ser objeto de ensayo: temas políticos, históricos, biográficos. Es habitual que el autor aporte ejemplos de su propia experiencia. El ensayista expone y argumenta de forma personal. El ensayo es subjetivo. Brevedad: el ensayista n
John Stuart Mill y el Esplendor de la Sociedad Industrial John Stuart Mill concibe la filosofía como un reflejo del esplendor de la sociedad industrial. Su pensamiento se caracteriza por el positivismo, el utilitarismo social, el historicismo y un perspectivismo vitalista. Utilitarism
Hume: Teoría del Conocimiento y el Empirismo Radical Hume: Teoría del conocimiento: El empirismo de Locke y Hume. El empirismo de Hume debe entenderse dentro de una corriente filosófica que comenzó antes que él y tiene raíces en el pensamiento anglosajón. Una figura clave en esta trad
La Ética Formal de Kant: Deber y Razón Práctica En la Crítica de la Razón Pura, Kant establece la posibilidad de la ciencia, pero limita su alcance. Aunque no niega la existencia de Dios o del alma, argumenta que el conocimiento científico de estas realidades es imposible. La moral, a
Introducción a la Filosofía de Platón Este texto, perteneciente a la obra La República de Platón, se inscribe en su periodo de madurez. El objetivo principal de esta obra es proponer un cambio real en su polis, Atenas, a través del diseño de una ciudad ideal. Esta ciudad se basa en el
Estoicismo: Virtud y Aceptación Racional El estoicismo, fundado por Zenón de Citio en el siglo III a.C., afirma que el universo está regido por un logos racional accesible al hombre. La felicidad se alcanza al vivir conforme a la naturaleza, la razón y la virtud ética. Principios Clav