I. Fundamentos y Origen de la Filosofía 1. Origen Etimológico y Pioneros ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra filosofía y quién fue el primero que la empleó de esa manera? La palabra filosofía procede del griego: philein (amar) y sophia (sabiduría). El primero que se autoprocl
Ética y Política: Libertad y Dignidad La libertad y la responsabilidad son requisitos indispensables para la vida moral. La persona es considerada un fin en sí mismo y no un medio, lo que implica dignidad y no precio. La dignidad y la libertad son, por tanto, fundamentos esenciales de
El Origen del Pensamiento Filosófico: Del Mito a la Razón La filosofía surge históricamente como una alternativa al pensamiento mítico, buscando explicaciones coherentes y basadas en la naturaleza misma de las cosas. Mito Relatos trascendentes en los que se recurre a dioses y fuerzas
Metafísica de Nietzsche: La Muerte de Dios y sus Consecuencias Friedrich Nietzsche (1844-1900) llegó a la filosofía a partir de la filología clásica. Ha sido uno de los filósofos más pasionales. Sufrió una crisis nerviosa y la pérdida de sus facultades mentales. Es el filósofo que con
El Paso del Mito al Logos Cuando se sustituye la explicación mítica del universo por una racional. Problemas Fundamentales de la Filosofía El mundo El hombre Dios Ramas Principales de la Filosofía Metafísica: El estudio del ser. Lógica: El estudio de los razonamientos lingüísticos. Ep
Intelectualismo Moral El Intelectualismo Moral postula que conocer el bien es hacerlo: solo actúa inmoralmente quien desconoce en qué consiste el bien. Esta teoría es doblemente cognitivista, ya que no solo afirma que es posible conocer el bien, sino que además defiende que este conoc
Visión Moderna de la Ética y el Comportamiento Humano La visión moderna de la ética sugiere que las personas se comportan impulsadas por la intuición, la emoción y la empatía. La ética del comportamiento busca comprender el porqué las personas actúan de cierta manera, identificando el
Como profesor experto en Psicología y Sociología, es fundamental comprender los cimientos que rigen la conducta individual y colectiva. Este documento explora tres conceptos interconectados pero distintivos: la ética, la moral y los valores, elementos esenciales para el estudio del co
Cuestiones Fundamentales sobre el Pensamiento Kantiano 1. ¿Bajo qué término es acogido el modelo de ciencia, según el cual, esta es entendida como conocimiento absolutamente cierto? Apodíctico. 2. ¿Dentro de qué escuela racionalista se formó Kant? Leibniziana-wolffiana. 3. ¿A quiénes
El Holocausto: Memoria y Advertencia para la Humanidad Reflexión sobre el Holocausto El Holocausto no fue solo un crimen contra el pueblo judío, sino contra toda la humanidad. Fue el resultado extremo de lo que puede suceder cuando el odio, la intolerancia y la indiferencia se vuelven