Fundamentos y Aplicaciones en la Interpretación Literaria La literatura, como un uso particular del lenguaje, se trata de una búsqueda específica que realizan los lectores de ese uso del lenguaje. Conceptos Clave en la Teoría Literaria Intertextualidad “Leer algo como literatura es co
Nada (1944) de Carmen Laforet: Un Retrato Existencial de la Posguerra Nada se encuadró dentro de la llamada “novela existencial” de los años 40, es decir, una novela que refleja la falta de sentido y de esperanza en la España de la inmediata posguerra, concretamente en Barcelona. Andr
El Renacimiento en la Poesía Española Primer Renacimiento: La Poesía Petrarquista y Garcilaso de la Vega El Petrarquismo representa una evolución del amor cortés, caracterizado por el análisis profundo del alma, la fusión con la naturaleza y una marcada sinceridad emocional. Temas Cen
Casa tomada: Julio Cortázar Historia Este cuento trata sobre dos hermanos, Irene y el narrador, quienes viven solos en una casa antigua de sus antepasados, de grandes dimensiones. Llevan una vida sumamente tranquila, sin muchos cambios, hasta que el narrador comienza a escuchar ruidos
Tipos de Niebla Niebla de Irradiación Pérdida de radiación o energía electromagnética por parte de la Tierra. Acompañadas de inversiones térmicas en superficie. Enfriamiento directo de la masa de aire en contacto con una superficie muy fría, lo que genera la niebla de irradiación. May
La Literatura Hispanoamericana: Un Vínculo Indisoluble con el Español La literatura hispanoamericana está profundamente unida a la española a través de dos elementos esenciales: el idioma y la cultura. A lo largo del último siglo, el castellano, en sus múltiples variantes, ha evolucio
La Poesía Española de Posguerra (1939-1959) Contexto Histórico y Social Tras la victoria del bando nacional en la Guerra Civil, iniciada con un golpe de Estado, y la posterior instauración de la Dictadura del general Franco, se impuso una cruel represión de la libertad de expresión. E
El Teatro Español del Siglo XX: Innovación y Legado Dramático Orígenes de la Innovación Teatral en España El teatro de este grupo continúa la línea de teatro innovador, inaugurada por Valle-Inclán en la Generación del 98, continuada por Gómez de la Serna en los años 20 y retomada en l
El Romanticismo: Sentimiento, Libertad e Imaginación El Romanticismo es una forma de pensar y sentir que surgió como reacción a las normas estrictas de la razón y la sociedad. Los románticos valoraban profundamente los sentimientos, la libertad, la imaginación y la rebeldía. Caracterí
La Novela Española de Posguerra: Un Recorrido por sus Etapas y Autores Clave El texto se corresponde con un fragmento de Nada (1945), primera obra de Carmen Laforet. Al terminar la Guerra Civil, la novela española presenta un panorama desolador, debido a factores como la censura y la