Generación del 98 Una generación literaria es un grupo de escritores nacidos en fechas cercanas y movido por un acontecimiento de su época. Autores Unamuno, Valle-Inclán, Pío Baroja, Azorín y Antonio Machado (entre 1864 y 1875). Características generales Influencia de los filósofos al
Generación del 27 El término Generación del 27 se usa para denominar a un grupo de autores, especialmente poetas, que compartieron rasgos comunes y que empezaron a escribir en los años veinte, coincidiendo con las vanguardias. Destacaron porque sus obras supusieron un florecimiento ex
ANTOLOGÍA POÉTICA DE FEDERICO GARCÍA LORCA CONTEXTO Primer tercio S.XX Crisis política, económica, moral y social: guerras, golpes de estado, república, dictaduras… Modernismo y Generación del 98 – Edad de Plata en el arte Novecentismo o Generación del 14 Generación del 27
La Casa de Bernarda Alba «La Casa de Bernarda Alba» es una obra teatral escrita en tres actos en 1936 por Fernando García Lorca. La historia se desarrolla en la España del siglo XX y muestra la vida de Bernarda Alba y sus hijas en el luto. Forma parte de la trilogía dramática de la Ge
Introducción 5:Introducción: La Guerra Civil (1936-39) termina con la victoria de los nacionales y la instauración de una dictadura. La clase intelectual anterior a la Guerra había desaparecido: unos habían muerto, otros se habían exiliado y el resto permanecieron en España bajo la ce
GENERACIÓN DEL 27 El grupo poético del 27 reúne a una serie de destacados poetas que asumieron la renovación expresiva propuesta por las vanguardias sin renunciar a la herencia de la tradición literaria española de la que eran amplios conocedores. El clima de situación caótica del con
ESPAÑA TRAS LA GUERRA La victoria del General Franco en la Guerra Civil supone el fin de la República. Entre 1939 y 1945 tiene lugar la Segunda Guerra Mundial, que finaliza con la derrota de Alemania, Italia y Japón. Franco otorgó gran poder a la Iglesia Católica y al Ejército. Tras e
4.5 Etapas y tendencias de la Generación del 27 A. Primera etapa: 1918 – 1929 1. Poesía vanguardista: los poetas del 17 se sienten atraídos, sobre todo, por el ultraísmo y el creacionismo. Destacan Gerardo Diego, con Imagen y Manual de espumas, y Alberti, con Cal y canto. 2. Poe
Luis CERNUDA → Nace en Sevilla en 1902 en la calle Acetres/ calle del aire y muere en México en 1963 a los 61 años CLASICISMO → (24/28) 1ª ETAPA – Patrones clásicos : Regularidad en los versos y en la rima – Lee a G. A. Bécquer ( su cuerpo y el de su hermano Valerio( 1870
Generación 27 La Europa del primer tercio del Siglo XX vive una situación convulsa. El periodo de entreguerras conllevó la extensión del fascismo por todo el continente. Mientras tanto, Estados Unidos se convertía en la gran potencia mundial, y la Revolución rusa favorecía la expansió