La Edad Media, que abarca desde la caída del Imperio Romano en el año 476 hasta la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, fue un período de gran importancia en la historia de España. Durante esta época, se produjeron diversos acontecimientos que marcaron el desarrollo cultural
Tema 9: la poesía española a partir de 1940MARCO HISTÓRICO Y CULTURALTras la derrota de la República, la represión de la dictadura va a ser feroz: al tiempo que se promueve una fuerte ideologización de la cultura. Se suma una situación económica y social de miseria, con el régimen obs
Resúmenes para Practicas Del Lenguaje: ◦Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920-Montevideo, 17 de Mayo de 2009)[1] fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Jua
¡Escribe tu texto aquí!La literatura es una manifestación artística basada en el uso de la palabra y del lenguaje tanto escrito como oral. Asimismo es el nombre de la teoría que estudia las obras literarias. La palabra «literatura» viene de la latina littera, que circula en los textos
BLOQUE 1 1¿Qué son las moaxajas y que es lo que se encuentra dentro de ellas?Largos poemas escritas en árabe o hebreo vulgar donde dentro se encontraban las jarchas que son pequeñas canciones escritas en mozárabe que es la lengua que utilizaban los cristianos en territorios musulmanes
LITERATURA MEDIEVAL (I) 1. INTRODUCCIÓN A.CONTEXTO Es necesario tener en cuenta una serie de elementos Carácterísticos de este periodo para contextualizar sus manifestaciones Artísticas: La organización Social Durante toda la alta Edad Media, la sociedad es feudal y se Organiza en es
LA POESÍA DE 1939 A FINALES DEL Siglo XX La Guerra Civil deja un panorama desolador. Los Mejores autores están muertos (Lorca, Valle-Inclán) o exiliados (Rafael Alberti, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Emilio Prados, León Felipe) o el Denominado exilio interior (Aleixandre). Para complet
4 Rubén Darío El poeta nicaragüense es el máximo Representante de la lírica modernista en lengua española. Tres principales libros: oAzul. Publicado en Chile en 1888, primer gran libro Del Modernismo hispano. Incluye también una veintena de cuentos y prosas Líricas, se reconocen algun
Este fragmento narrativo pertenece a la novela Crónicas de una muerte anunciada, de GGM, publicada en 1981. Concr, el texto se sitúa al final del cuarto capítulo, donde el narrador cuenta los avatares de cada miembro de la familia Vicario./En relación con su autor y con su época liter