Miguel Delibes: Temas y Estilos en la Posguerra La obra de Miguel Delibes se enmarca en la posguerra española. Su narrativa se caracteriza por un cristianismo moderado, la defensa de la dignidad de la persona y la búsqueda de un equilibrio entre el individuo y la sociedad. Los Dos Est
Conceptos Lingüísticos y Léxicos Origen y Evolución de la Lengua Lenguas romances: La lengua latina evoluciona de distinta manera en cada reino, dando lugar a las lenguas romances: el gallego, el castellano, el valenciano y el catalán. Vocabulario y Formación de Palabras Tecnicismos:
El Romanticismo Movimiento cultural y artístico predominante en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Características del Romanticismo Individualismo y subjetivismo (el YO): Énfasis en los sentimientos y las emociones. Insatisfacción: Conflicto entre los ideales y la realidad
La Generación del 27: Características y Evolución Características de la Generación del 27 Renovación poética: Asumen principios estéticos de las vanguardias, sin rechazar la tradición literaria española. Admiración por la tradición: Muestran admiración por poetas clásicos (Garcilaso,
El Romanticismo Se desarrolló en el siglo XIX como una oposición a los principios de la Ilustración. Individualismo: Se exaltan el yo y la subjetividad. Libertad: Los románticos reivindican la libertad política, moral y artística. Irracionalismo: Predominio de las emociones y los sent
La Poesía Española desde 1975 La democracia supuso el regreso de muchos exiliados y la instauración de nuevas políticas culturales que favorecieron el impulso de la cultura y, en particular, de la literatura. Los Novísimos (Generación del 70) En 1970 apareció una antología poética tit
La Poesía Española Posterior a 1939 Década de 1940: La Posguerra y la Censura La década de 1940 fue la más dura de la posguerra, coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial (España se mantuvo neutral). Fue un periodo de intensa censura, prohibición del derecho de reunión y asociación,
La Narrativa Española Tras el Franquismo (1975-Actualidad) El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco propició un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. Consec
Los Personajes A Delibes, como escritor de novelas, le interesa el ser humano desde todas sus perspectivas. Siente una gran inclinación hacia los más desvalidos; en sus relatos abundan niños y ancianos como protagonistas. Tipología y Estructura Social Los personajes se dividen clarame
Generación del 98 La Generación del 98 está compuesta por un grupo de escritores e intelectuales preocupados por la regeneración de España. Entre sus características más destacadas encontramos la proximidad de sus edades, sus ideas políticas liberales, su postura crítica ante los prob