Características y Claves de la Novela Realista y Naturalista 13. Características de la novela de Galdós: cita y explica sucintamente. La acción es lenta, debido a las numerosas descripciones muy detalladas. El narrador es omnisciente y subjetivo, porque entra en la mente de los person
El Cuento en el Aula de Primaria: Fundamentos y Recursos En Primaria, la vida gira alrededor de dos ejes fundamentales: el juego y el cuento. Toda la pedagogía moderna destaca la importancia de los cuentos por una razón fundamental: «las respuestas emocionales que originan en nuestros
La Literatura Medieval: Narrativa Oral y Poesía Mester de Juglaría (Siglo XII) Los Juglares Los juglares eran actores profesionales que recorrían pueblos, cortes y castillos recitando o cantando poemas. Acompañaban sus interpretaciones con instrumentos musicales para narrar historias
Realismo y Naturalismo en la Literatura Española ¿Cuándo se desarrolla el realismo y cuál es el género más adecuado? En la segunda mitad del siglo XIX. El género más adecuado es la novela. ¿Cómo definirías el realismo? Es un movimiento literario que busca observar, conocer y analizar
Años 50: El Realismo Social en el Teatro Español En la década de los 50, el teatro español se debatió entre dos corrientes principales: el teatro posibilista y el teatro rebelde e intransigente. Características Generales del Realismo Social A través de sus obras, los autores pretendía
La Generación del 98: Un Grupo de Intelectuales ante la Crisis Española La **Generación del 98** se define como un grupo de escritores y pensadores profundamente críticos con la realidad social, política y cultural de España a finales del siglo XIX. Unidos por un interés en la cultura
1. Las Vanguardias Artísticas: Definición y Características Clave 1.1. Concepto y Contexto Histórico Las vanguardias fueron movimientos artísticos del primer tercio del siglo XX. Nacieron como una reacción provocadora y radical frente al arte burgués, académico y decimonónico. Estuvie
El Padre Almeida: Entre la Mundanidad y la Redención ¿Quién fue el Padre Almeida según la leyenda? El Padre Almeida era un joven sacerdote que vivía en un convento en Quito. Aunque era muy religioso durante el día, por las noches escapaba del convento para divertirse y llevar una vida
Literatura Barroca: Características y Corrientes del Siglo de Oro La literatura barroca está marcada por la crisis del país. Los autores expresan desengaño y rebeldía, a diferencia del equilibrio del Renacimiento. Usan un lenguaje complejo y original para impresionar y emocionar. Tema
Crimen y Castigo: Explorando la Obra Maestra de Dostoyevski 📘 Datos Clave Autor: Fiódor Dostoyevski Año de Publicación: 1866 Género: Novela psicológica y filosófica, con elementos policiales y sociales. Contexto Histórico: Rusia zarista del siglo XIX, en plena crisis social, económica