Artistas Destacados del Renacimiento y Manierismo Donatello (1386-1466) Es el más importante de los escultores florentinos del Quattrocento, el primero plenamente renacentista. Su estilo expresivo, estilizado y nervioso, se centró en la representación del hombre, al que esculpió con d
El Renacimiento: Orígenes, Humanismo y Neoplatonismo El Renacimiento es un movimiento cultural que se originó en Italia en el siglo XIV y se extendió por Europa occidental hasta el siglo XVI. La literatura y el arte de este periodo están profundamente marcados por un movimiento intele
Contexto Histórico (Siglo XIV) Crisis y Renacimiento: El siglo XIV no fue solo un período de crisis (Peste Negra, hambrunas y la crisis feudal). Paradójicamente, estas crisis aceleraron cambios estructurales. La alta mortalidad liberó mano de obra y rompió esquemas sociales rígidos, m
1. Los Géneros y Subgéneros Literarios Los géneros literarios son los grupos en los que se clasifican las obras literarias de las distintas etapas históricas. Tipos de Géneros Literarios Género Narrativo Género Lírico Género Teatral Género Didáctico Los géneros narrativos están consti
Contexto de la Filosofía Moderna: Del Malestar del Siglo XVII al Surgimiento de Nuevas Corrientes El Malestar Intelectual del Siglo XVII En el siglo XVII, las antiguas inseguridades se enseñaban en las escuelas, pero estas ya no constituían la vanguardia del conocimiento. Los intelect
El Renacimiento Español: Un Movimiento Cultural Transformador El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó todos los aspectos de la actividad humana, marcando un profundo cambio de mentalidad y una nueva valoración del mundo. Su esencia radica en un renacer a lo clásico, recu
Gramática Esencial: Usos del Pronombre «Se» y Tipos de Oraciones Usos del Pronombre «Se» Reflexivo: Acciones que el sujeto realiza sobre sí mismo (ej. Pedro se lava). Recíproco: Acciones que requieren la participación de más de una persona y se realizan mutuamente (ej. Se casaron, Se
Humanismo, Antropocentrismo y Neoplatonismo: Pilares del Renacimiento Humanismo El Humanismo fue un movimiento intelectual. Sus características principales incluyen: La consideración de la educación y del conocimiento como instrumento de perfeccionamiento. El estudio y la asimilación
La Celestina (Fernando de Rojas) Contexto Histórico y Literario: El Prerrenacimiento La Celestina se escribió a finales del Prerrenacimiento. En esa época reinaban los Reyes Católicos, lo que propició el crecimiento de la autoridad real. La nobleza, buscando ejercer poder político, se
La Evolución de la Pintura Italiana en el Siglo XV Los pintores del Quattrocento, o siglo XV, se organizan de la siguiente manera: Primera Mitad del Siglo XV: Fra Angelico Masaccio Uccello Andrea del Castagno Piero della Francesca Lippi Segunda Mitad del Siglo XV: Escuela Florentina: